Sociología de la movilidad: comprendiendo lo urbano desde la micrópolis
La movilidad es un tema central en el urbanismo del siglo XXI. Ha generado propuestas, acciones y políticas con importantes contribuciones para el desarrollo de la ciudad, pero, como objeto de estudio tiende a una reducción analítica en materia de ingeniería vial o arquitectura, motivada por un...
| Autor principal: | Ramírez Ibarra, Ramón |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | Spanish / Castilian Spanish / Castilian |
| Publicado: |
UANL. Facultad de Arquitectura
2020
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/20136/1/191-811-1-PB%20%282%29.pdf http://eprints.uanl.mx/20136/2/191 |
Ejemplares similares
Sociología de la movilidad: comprendiendo lo urbano desde la micrópolis
por: Ibarra, Ramón Ramírez
Publicado: (2020)
por: Ibarra, Ramón Ramírez
Publicado: (2020)
La movilidad cotidiana en Monterrey. Un estudio desde la experiencia del transeúnte
por: Loredo Guzmán, Eduardo
Publicado: (2021)
por: Loredo Guzmán, Eduardo
Publicado: (2021)
La movilidad cotidiana en Monterrey. Un estudio desde la experiencia del transeúnte
por: Loredo Guzmán, Eduardo
Publicado: (2021)
por: Loredo Guzmán, Eduardo
Publicado: (2021)
El imaginario y lo cotidiano como elementos motivantes para la conformación del espacio urbano
por: García Caicedo, Luz Marcela, et al.
Publicado: (2023)
por: García Caicedo, Luz Marcela, et al.
Publicado: (2023)
Pensar el diseño desde la complejidad y lo imaginario
por: Vázquez Rodríguez, Gerardo
Publicado: (2025)
por: Vázquez Rodríguez, Gerardo
Publicado: (2025)
Pensar el diseño desde la complejidad y lo imaginario
por: Vázquez Rodríguez, Gerardo
Publicado: (2025)
por: Vázquez Rodríguez, Gerardo
Publicado: (2025)
Planificación de la movilidad urbana y envejecimiento de la población. Aproximación a los transportes públicos en el centro urbano de Monterrey, Nuevo León, México.
por: Bárcenas Padilla, Stefanía
Publicado: (2015)
por: Bárcenas Padilla, Stefanía
Publicado: (2015)
Planificación de la movilidad urbana y envejecimiento de la población. Aproximación a los transportes públicos en el centro urbano de Monterrey, Nuevo León, México.
por: Bárcenas Padilla, Stefanía
Publicado: (2015)
por: Bárcenas Padilla, Stefanía
Publicado: (2015)
La conformación socio espacial ante los iconos urbanos. Una aproximación desde los imaginarios urbanos y complejidad
por: Mireles Brito, Adrián
Publicado: (2018)
por: Mireles Brito, Adrián
Publicado: (2018)
La conformación socio espacial ante los iconos urbanos. Una aproximación desde los imaginarios urbanos y complejidad
por: Mireles Brito, Adrián
Publicado: (2018)
por: Mireles Brito, Adrián
Publicado: (2018)
Arte y espacio públicos, un discurso de lo urbano. Monterrey: el caso de la Ruta Escultórica del Acero y el Cemento
por: Mauricio Hernández, Guadalupe
Publicado: (2016)
por: Mauricio Hernández, Guadalupe
Publicado: (2016)
Arte y espacio públicos, un discurso de lo urbano. Monterrey: el caso de la Ruta Escultórica del Acero y el Cemento
por: Mauricio Hernández, Guadalupe
Publicado: (2016)
por: Mauricio Hernández, Guadalupe
Publicado: (2016)
Sustentabilidad y derechos urbanos. Hacia un pensamiento metaurbano desde la espacialidad latinoamericana
por: Gómez Dávila, Javier Alonso
Publicado: (2015)
por: Gómez Dávila, Javier Alonso
Publicado: (2015)
Sustentabilidad y derechos urbanos. Hacia un pensamiento metaurbano desde la espacialidad latinoamericana
por: Gómez Dávila, Javier Alonso
Publicado: (2015)
por: Gómez Dávila, Javier Alonso
Publicado: (2015)
Movilidad, crecimiento disperso y calidad de vida en la periferia norte de Monterrey
por: Patiño Martínez, Lilia Esmeralda
Publicado: (2016)
por: Patiño Martínez, Lilia Esmeralda
Publicado: (2016)
Movilidad, crecimiento disperso y calidad de vida en la periferia norte de Monterrey
por: Patiño Martínez, Lilia Esmeralda
Publicado: (2016)
por: Patiño Martínez, Lilia Esmeralda
Publicado: (2016)
Acceso a la información y transparencia: Un análisis desde la gestión territorial y desarrollo urbano, en la Zona Metropolitana de Monterrey, 2000-2020
por: Torres Hernández, Sergio Alberto
Publicado: (2021)
por: Torres Hernández, Sergio Alberto
Publicado: (2021)
Acceso a la información y transparencia: Un análisis desde la gestión territorial y desarrollo urbano, en la Zona Metropolitana de Monterrey, 2000-2020
por: Torres Hernández, Sergio Alberto
Publicado: (2021)
por: Torres Hernández, Sergio Alberto
Publicado: (2021)
Imaginario urbano: subjetividad y socialización en la colectividad
por: Vázquez Rodríguez, Gerardo, et al.
por: Vázquez Rodríguez, Gerardo, et al.
Espacio urbano, reconstrucción y reconfiguración territorial.
por: Alvarez Berrones, Jorge Alberto
Publicado: (2014)
por: Alvarez Berrones, Jorge Alberto
Publicado: (2014)
Aproximación a la movilidad cotidiana en la periferia urbana. Análisis en el área metropolitana de Monterrey, México y Aix-Marseille-Provence, Francia
por: García Escamilla, Jorge Omar
Publicado: (2015)
por: García Escamilla, Jorge Omar
Publicado: (2015)
Aproximación a la movilidad cotidiana en la periferia urbana. Análisis en el área metropolitana de Monterrey, México y Aix-Marseille-Provence, Francia
por: García Escamilla, Jorge Omar
Publicado: (2015)
por: García Escamilla, Jorge Omar
Publicado: (2015)
"El lugar como la configuración de las funcionalidades del espacio. En la búsqueda de la reestructuración teórica del fenómeno urbano-arquitectónico desde la inmensidad íntima del hogar propio"
por: Uribe Pérez Coeto, Marysol
Publicado: (2020)
por: Uribe Pérez Coeto, Marysol
Publicado: (2020)
"El lugar como la configuración de las funcionalidades del espacio. En la búsqueda de la reestructuración teórica del fenómeno urbano-arquitectónico desde la inmensidad íntima del hogar propio"
por: Uribe Pérez Coeto, Marysol
Publicado: (2020)
por: Uribe Pérez Coeto, Marysol
Publicado: (2020)
Influencia del desarrollo urbano en el mercado inmobiliario
por: Flores Guillén, Juan Albino
Publicado: (2005)
por: Flores Guillén, Juan Albino
Publicado: (2005)
Influencia del desarrollo urbano en el mercado inmobiliario
por: Flores Guillén, Juan Albino
Publicado: (2005)
por: Flores Guillén, Juan Albino
Publicado: (2005)
Influencia del ordenamiento territorial y la movilidad urbana en la percepción de la satisfacción residencial. caso de estudio: el norponiente de la zona metropolitana de monterrey
por: Rodríguez Tabitas, Raúl Fernando
Publicado: (2023)
por: Rodríguez Tabitas, Raúl Fernando
Publicado: (2023)
Influencia del ordenamiento territorial y la movilidad urbana en la percepción de la satisfacción residencial. caso de estudio: el norponiente de la zona metropolitana de monterrey
por: Rodríguez Tabitas, Raúl Fernando
Publicado: (2023)
por: Rodríguez Tabitas, Raúl Fernando
Publicado: (2023)
Los íconos urbanos de Monterrey como constructo social. Caso de estudio: el paseo Santa Lucía
por: Mendoza Ramírez, Diana Rotcéh
Publicado: (2014)
por: Mendoza Ramírez, Diana Rotcéh
Publicado: (2014)
Los íconos urbanos de Monterrey como constructo social. Caso de estudio: el paseo Santa Lucía
por: Mendoza Ramírez, Diana Rotcéh
Publicado: (2014)
por: Mendoza Ramírez, Diana Rotcéh
Publicado: (2014)
El espacio urbano en el año 2020. Reflexiones en el marco de la contingencia sanitaria
por: Sousa González, Eduardo
Publicado: (2020)
por: Sousa González, Eduardo
Publicado: (2020)
Estudio de lo imaginario como generador de diseño contemporáneo
por: Presa González, Tadeo Noel
Publicado: (2020)
por: Presa González, Tadeo Noel
Publicado: (2020)
Estudio de lo imaginario como generador de diseño contemporáneo
por: Presa González, Tadeo Noel
Publicado: (2020)
por: Presa González, Tadeo Noel
Publicado: (2020)
Sistemas complejos como método para el hackeo en la producción del espacio urbano
por: García Caicedo, Luz Marcela
Publicado: (2022)
por: García Caicedo, Luz Marcela
Publicado: (2022)
Conducividad hacia la sostenibilidad: una ontología ecosistémica para los contextos urbanos
por: Cotera Elizondo, Pablo
Publicado: (2023)
por: Cotera Elizondo, Pablo
Publicado: (2023)
Conducividad hacia la sostenibilidad: una ontología ecosistémica para los contextos urbanos
por: Cotera Elizondo, Pablo
Publicado: (2023)
por: Cotera Elizondo, Pablo
Publicado: (2023)
Sistemas complejos como método para el hackeo en la producción del espacio urbano
por: García Caicedo, Luz Marcela
Publicado: (2022)
por: García Caicedo, Luz Marcela
Publicado: (2022)
Modelo urbano sustentable: Espacios esenciales en el centro de la Ciudad de Monterrey
por: Gil Leal, Héctor Miguel
Publicado: (2016)
por: Gil Leal, Héctor Miguel
Publicado: (2016)
Modelo urbano sustentable: Espacios esenciales en el centro de la Ciudad de Monterrey
por: Gil Leal, Héctor Miguel
Publicado: (2016)
por: Gil Leal, Héctor Miguel
Publicado: (2016)
Futuro imaginario, representaciones del paisaje urbano en el cine contemporáneo.
por: Ramírez Ibarra, Ramón
Publicado: (2015)
por: Ramírez Ibarra, Ramón
Publicado: (2015)
Ejemplares similares
-
Sociología de la movilidad: comprendiendo lo urbano desde la micrópolis
por: Ibarra, Ramón Ramírez
Publicado: (2020) -
La movilidad cotidiana en Monterrey. Un estudio desde la experiencia del transeúnte
por: Loredo Guzmán, Eduardo
Publicado: (2021) -
La movilidad cotidiana en Monterrey. Un estudio desde la experiencia del transeúnte
por: Loredo Guzmán, Eduardo
Publicado: (2021) -
El imaginario y lo cotidiano como elementos motivantes para la conformación del espacio urbano
por: García Caicedo, Luz Marcela, et al.
Publicado: (2023) -
Pensar el diseño desde la complejidad y lo imaginario
por: Vázquez Rodríguez, Gerardo
Publicado: (2025)