Summary: | Más de 30 millones de personas consumen diariamente antiinflamatorios no este-roideos (AINE) en el mundo y este consumo se ve incrementado año tras año. Aunque los AINE poseen propiedades analgésicas y antiinflamatorias, sus eventos adversos gastrointestinales son bien reconocidos. En nuestro país no existía un consenso respecto al diagnóstico, tratamiento y prevención de la gastropatía y la enteropatía por AINE, por lo que la Asociación Mexicana de Gastroenterología reunió a un grupo de expertos para establecer recomendaciones de utilidad para la comunidad médica. En este consenso se emitieron 33 recomendaciones. El consenso destaca que el riesgo de toxicidad gastrointestinal de los AINE varía según el fármaco empleado y su farmacocinética, lo cual debe ser considerado al momento de su prescripción. Los factores de riesgo de complicación gastroduodenal por AINE son: antecedente de úlcera péptica, edad mayor de 65 años, dosis altas del AINE, infección por Helicobacter pylori y presencia de comor-bilidades graves. Los síntomas y el daño gastroduodenal inducido por AINE son variables, ya que puede cursar asintomático o manifestarse como anemia por deficiencia de hierro, hemorragia, estenosis y perforación. La cápsula endoscópica y la enteroscopia son métodos diagnósticos directos en la enteropatía por AINE. Respecto a la prevención, se recomienda prescribir la dosis mínima necesaria de un AINE para obtener el efecto deseado y durante el menor tiempo. Por último, los inhibidores de la bomba de protones representan el estándar de oro para la profilaxisy tratamiento de los efectos gastroduodenales, mas no son útiles en la enteropatía
|