Summary: | Este Trabajo se centra en el análisis teórico-práctico sobre la nueva figura del Régimen de Subcontratación de personal Outsourcing, publicada en el Diario Oficial
de la Federación en fecha 1º de Diciembre del 2012, en su primera parte, es decir únicamente en el Artículo 15-A incisos a), b) y c) de la Ley Federal del Trabajo, para
determinar algunas de las principales implicaciones jurídicas laborales con la implementación de esta figura, de carácter propiamente administrativo, así como también las implicaciones de carácter mercantil, penal, civil, corporativo, etc. que pudiera tener en México, así como plantear su grado de dificultad, no obstante la
regulación de esta figura, ha venido a trastocar el ámbito de las relaciones laborales, sufriendo el menoscabo de los derechos de los trabajadores, en el contexto del Derecho Mexicano del Trabajo.
Se ha abusado del Outsourcing en la práctica en virtud de que las empresas subcontratan trabajadores no especializados para realizar trabajos, existiendo así la
subcontratación dolosa llegando a subcontratar casi la totalidad de los trabajadores de una empresa, por lo que una empresa contrata a otra para realizar tareas específicas de sus tareas primordiales en la producción, comprendiendo las tareas iguales a las que realiza el resto de los trabajadores que trabajan en la empresa contratante, por lo que esta se verá beneficiada con un aumento considerable en su productividad al centrar sus esfuerzos en su actividad principal.
Esto, obviamente redunda en utilidades para dichas empresas. Por otro lado, con el aumento de esta práctica, se han visto alterados variados aspectos referentes
a los derechos laborales de los trabajadores, contratados por las empresas prestadoras de estos servicios de Outsourcing, viéndose superadas las figuras jurídicas de la Subcontratación, la Intermediación establecidas en la legislación laboral.
Así, al final de nuestro análisis, estaremos en posibilidad de aportar algunas propuestas de solución, para su regulación, en la Ley Federal del Trabajo.
|