Extubación temprana vs extubación convencional en pacientes postoperados de hematomas intracraneales

Las técnicas de extubación temprana (fast-track) se utilizan en áreas tan diversas como cardioanestesia y anestesia para cirugía ambulatoria sin quedar fuera de esta rutina la neuroanestesia. Teniendo en esta especialidad una repercusión aún mayor, fundamentada en que la evaluación de la condición...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: González Cordero, Gustavo
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2020
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/20045/1/1080313939.pdf
Description
Summary:Las técnicas de extubación temprana (fast-track) se utilizan en áreas tan diversas como cardioanestesia y anestesia para cirugía ambulatoria sin quedar fuera de esta rutina la neuroanestesia. Teniendo en esta especialidad una repercusión aún mayor, fundamentada en que la evaluación de la condición neurológica en un paciente despierto, es el método mejor y menos costoso de neuromonitoreo disponible. Para aplicar esta premisa en las cirugías neurológicas, la extubación fast-track debe realizarse en conjunto con el neurocirujano para que la ejecución de la técnica no sea en detrimento del resultado final. Por eso durante esta revisi6n pretendemos evaluar el papel del "fast-track" en neuroanestesia, teniendo en cuenta las repercusiones fisopatologicas y por ende los pros y contras del despertar temprano vs. tardio; generando las bases para la elaboración de un posible plan anestésico para transito rápido, por que, finalmente, el despertar y la extubación temprana en neuroanestesia es deseable y posible en la mayoria de los casos, lo cual es esencial para detectar complicaciones postoperatorias a la llegada a recuperación.