Panorama actual en el diagnóstico de la tuberculosis cutánea

La tuberculosis pulmonar y cutánea está causada por Mycobacterium tuberculosis. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se presentan alrededor de 8 millones de casos nuevos al año. La incidencia de la tuberculosis cutánea se ha incrementado paralelamente con la de la tuberculosis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Almaguer Chávez, Janeth Alejandra, Ocampo Candiani, Jorge, Rendón, Adrián
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2009
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/20022/1/18.pdf
Descripción
Sumario:La tuberculosis pulmonar y cutánea está causada por Mycobacterium tuberculosis. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se presentan alrededor de 8 millones de casos nuevos al año. La incidencia de la tuberculosis cutánea se ha incrementado paralelamente con la de la tuberculosis pulmonar. La coinfección de M. tuberculosis y el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) se considera una de las principales causas. Los métodos diagnósticos utilizados en la actualidad para la identificación de tuberculosis tanto pulmonar como extrapulmonar dejan un amplio margen de error, retrasando el inicio de un tratamiento oportuno. Presentamos una revisión de dichos métodos y de su aplicación en las formas cutáneas. En conclusión, los hallazgos histopatológicos y el aislamiento de M. tuberculosis en cultivos de biopsias o por reacción en cadena de la polimerasa (PCR) son las herramientas diagnósticas más útiles para la tuberculosis cutánea.