Summary: | La higuera (Ficus carica L.) es una planta con frutos comestibles apreciados por
sus características organolépticas y alto valor comercial. Existen varios factores que
afectan la producción de higo, entre ellos, la nutrición vegetal. Los macronutrimentos
cumplen funciones específicas en el metabolismo de las plantas, afectando algunas
funciones cuando estos se encuentran en niveles inferiores a los requeridos por la
planta, por lo que en la presente investigación se identificaron y caracterizaron los
síntomas visuales de deficiencia de nitrógeno, fósforo, potasio, calcio y magnesio, así
como los efectos en el crecimiento vegetativo, concentración de minerales en los
tejidos de la higuera y calidad de frutos mediante la técnica del elemento faltante en
un sistema de hidroponía bajo condiciones de invernadero.
Los síntomas visuales de deficiencia de macronutrimentos fueron
caracterizados. El N fue el elemento cuya deficiencia afectó en mayor medida el
crecimiento vegetativo, las plantas presentaron menor crecimiento y diámetro del tallo,
área foliar y menor peso seco. Seguidos fueron los tratamientos con ausencia de P y
K. Además, se encontraron diferencias significativas en el contenido mineral en hoja,
tallo y raíz, observando diversas interacciones de antagonismo y sinergismo de
acuerdo con la ausencia de cada elemento.
En el caso de la producción de frutos, las plantas con deficiencia de N no
tuvieron producción, mientras que los frutos de las plantas con ausencia de P, K y Ca
xv
resultaron los más afectados en cuanto a tamaño, peso y características
fisicoquímicas.
La concentración de minerales resultó con diferencia significativa entre los
tratamientos (p<0.05), encontrando algunas interacciones de sinergismo y
antagonismo entre los iones. Los compuestos fenólicos se incrementaron en los frutos
con deficiencia de P y Ca, así como la capacidad antioxidante DPPH (2,2-diphenyl-1-
picrylhydrazyl) y ABTS (2,2’azino-bis (3-ethylbenzothiazoline-6-sulfonic acid)) en los
frutos del tratamiento con deficiencia de Ca. En cuanto al ensayo FRAP (ferric reducing
antioxidant power) se encontraron valores superiores para todos los tratamientos con
ausencia de minerales (-P, -K, -Ca y -Mg) comparados con el control.
Los resultados obtenidos permiten explicar las respuestas de las plantas de
higuera al estar sometidas a deficiencias nutrimentales.
Palabras clave: Elemento Faltante, Hidroponía, Higo, Nutrición Vegetal.
|