Summary: | El presente trabajo resuelve las incógnitas sobre ¿qué motiva a las personas en una organización?, y ¿cómo el pequeño y mediano empresario puede lograr motivar a su equipo con una baja inversión?
A continuación se presenta una investigación de orientación teórico-práctica respecto a la motivación y sus dimensiones más relevantes para los empleados en el marco de una pequeña empresa del ramo de ventas retail, especializada en refacciones de maquinaria pesada, ubicada en Monterrey, Nuevo León; con 28 años en el mercado y una población de 18 empleados, con un rango de edad de 25 a 65 años. El estudio se realizó mediante la
aplicación de una entrevista estructurada con medición en escala Likert.
En los resultados de la investigación se presenta un mayor impacto en la motivación del empleado a través de incentivar los aspectos como la autoestima y la seguridad, aspectos mencionados en la teoría motivacional de Maslow.
Además se orienta al pequeño y mediano empresario mediante la comprensión de lo que es la motivación y la interpretación de las necesidades de los empleados como los focos a los cuales dirigir los esfuerzos del diseño de estrategias motivacionales.
Finalmente se brindan propuestas de estrategias, de baja inversión, que ayuden al empresario a gestionar un equipo de trabajo motivado y éste a su vez tenga un desempeño
óptimo.
|