Summary: | Los probióticos son microorganismos vivos administrados en cantidades adecuadas con efectos que benefician a la salud del huésped, uno de los principales beneficios que se han observado es la disminución de la flora bacteriana y ayudan a si mismo a la inflamación. En la última década los probióticos orales han ganado atención como coadyuvantes en la salud oral y se han utilizado contra la lucha de infecciones que ayudan al desplazo de microorganismos patógenos, observados principalmente en enfermedades como la caries dental y la periodontitis. Objetivo: evaluar el efecto de los probióticos orales por medio de parámetros clínicos en la
periodontitis y gingivitis en pacientes con síndrome Down. Materiales y Métodos: se evaluaron 12 pacientes acudieron a la Facultad de Odontología de la Universidad
Autónoma de Nuevo León, de ambos sexos, en un rango de edad de 12 a 50 años y que presentaran periodontitis y/o gingivitis como manifestación de enfermedad sistémica
asociado a síndrome Down. Se realizó tratamiento no quirúrgico periodontal conformado por tratamiento de: raspado supragingival, control de placa bacteriana y
alisado radicular en un período de tiempo de 4 semanas y se dividió los grupos en experimental (probiótico) y control (placebo) conformado por 6 pacientes cada uno. El
tiempo de revaluación fue de 1 mes a los cuales se les tomó parámetros clínicos periodontales antes y después de la administración del probiótico. Resultados: Se pudo
observar la diferencia entre ambos grupos donde el grupo control (placebo), no obtuvo diferencia estadísticamente significativa p= (0.966) a comparación del grupo experimental (probiótico) donde se encontró diferencia significativa p= (0.000). En índice de placa, índice de sangrado al igual que se observó diferencia significativa p= (0.0001) en índice gingival y periodontal. Conclusión: En este estudio se pudo observar una reducción significativa de inflamación, placa y sangrado, los probióticos orales son una buena alternativa como coadyuvante para el tratamiento de la enfermedad periodontal en pacientes con síndrome Down acompañada del tratamiento periodontal no quirúrgico
|