Determinación clínica y mediante cone-beam del biotipo gingival. Estudio comparativo
Introducción: El biotipo gingival esta descrito por dos formas, la fina; la cual esta asociada a una corona esbelta, triangular y con súbita convexidad coronal y la gruesa; cual es en coronas cuadradas que presentan una pronunciada convexidad cervical. Su diagnostico preciso es de suma importancia p...
| Autor principal: | Adame Pérez, Luis Daniel |
|---|---|
| Formato: | Tesis |
| Lenguaje: | Spanish / Castilian |
| Publicado: |
2018
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/19819/1/1080314370.pdf |
Ejemplares similares
Determinación clínica y mediante cone-beam del biotipo gingival. Estudio comparativo
por: Adame Pérez, Luis Daniel
Publicado: (2018)
por: Adame Pérez, Luis Daniel
Publicado: (2018)
Determinación de cambios radiculares observados en piezas intruidas con mini implantes utilizando el Cone Beam como instrumento de medición.
por: González Herrera, Diana Evelyn
Publicado: (2017)
por: González Herrera, Diana Evelyn
Publicado: (2017)
Determinación de cambios radiculares observados en piezas intruidas con mini implantes utilizando el Cone Beam como instrumento de medición.
por: González Herrera, Diana Evelyn
Publicado: (2017)
por: González Herrera, Diana Evelyn
Publicado: (2017)
Cambios volumétricos en la vía aérea en pacientes sometidos a cirugía ortognática: evaluación 3D Cone Beam.
por: Contreras Columna, Carlos José
Publicado: (2016)
por: Contreras Columna, Carlos José
Publicado: (2016)
Cambios volumétricos en la vía aérea en pacientes sometidos a cirugía ortognática: evaluación 3D Cone Beam.
por: Contreras Columna, Carlos José
Publicado: (2016)
por: Contreras Columna, Carlos José
Publicado: (2016)
Evaluación de la articulación temporomandibular en pacientes con artritis reumatoide a través de los hallazgos en tomografía Cone Beam.
por: Ortiz Vázquez, Mario Alberto
Publicado: (2015)
por: Ortiz Vázquez, Mario Alberto
Publicado: (2015)
Evaluación de la articulación temporomandibular en pacientes con artritis reumatoide a través de los hallazgos en tomografía Cone Beam.
por: Ortiz Vázquez, Mario Alberto
Publicado: (2015)
por: Ortiz Vázquez, Mario Alberto
Publicado: (2015)
Evaluación de las dimensiones dentoalveolares del primer molar superior por medio de Cone Beam para la colocación de implantes inmediatos con la técnica interradicula
por: Aguirre de la Cerda, Edgardo
Publicado: (2020)
por: Aguirre de la Cerda, Edgardo
Publicado: (2020)
Evaluación de las dimensiones dentoalveolares del primer molar superior por medio de Cone Beam para la colocación de implantes inmediatos con la técnica interradicula
por: Aguirre de la Cerda, Edgardo
Publicado: (2020)
por: Aguirre de la Cerda, Edgardo
Publicado: (2020)
Correlación entre el índice de apnea- hipoapnea en estudios de sueño con el índice volumétrico de reconstrucciones de vía aérea con cone beam en pacientes con síndrome de apnea obstructiva del sueño.
por: Dávila Córdova, Juan Alberto
Publicado: (2020)
por: Dávila Córdova, Juan Alberto
Publicado: (2020)
Correlación entre el índice de apnea- hipoapnea en estudios de sueño con el índice volumétrico de reconstrucciones de vía aérea con cone beam en pacientes con síndrome de apnea obstructiva del sueño.
por: Dávila Córdova, Juan Alberto
Publicado: (2020)
por: Dávila Córdova, Juan Alberto
Publicado: (2020)
Asociación de encía queratiniza, biotipo periodontal y grosor óseo peri implantar con el éxito a largo plazo: valoración clínica y estética.
por: Gavito Escobedo, Jesús Ramón
Publicado: (2015)
por: Gavito Escobedo, Jesús Ramón
Publicado: (2015)
Asociación de encía queratiniza, biotipo periodontal y grosor óseo peri implantar con el éxito a largo plazo: valoración clínica y estética.
por: Gavito Escobedo, Jesús Ramón
Publicado: (2015)
por: Gavito Escobedo, Jesús Ramón
Publicado: (2015)
Estudio comparativo en la determinación de color mediante espectrofotómetro y escáner intraoral
por: Villalobos de Luna, Diego Alberto
Publicado: (2022)
por: Villalobos de Luna, Diego Alberto
Publicado: (2022)
Estudio comparativo en la determinación de color mediante espectrofotómetro y escáner intraoral
por: Villalobos de Luna, Diego Alberto
Publicado: (2022)
por: Villalobos de Luna, Diego Alberto
Publicado: (2022)
Tratamiento de la recesión gingival mediante el injerto de tejido conectivo subepitelial (técnica de Langer y Langer) en pacientes con abfracciones, estudio longitudinal
por: Garza Leija, Carolina
Publicado: (2014)
por: Garza Leija, Carolina
Publicado: (2014)
Tratamiento de la recesión gingival mediante el injerto de tejido conectivo subepitelial (técnica de Langer y Langer) en pacientes con abfracciones, estudio longitudinal
por: Garza Leija, Carolina
Publicado: (2014)
por: Garza Leija, Carolina
Publicado: (2014)
Técnica dual para preservación alveolar y aumento de volumen gingival por medio del uso de matriz dérmica acelular.
por: Bustamante Whitney, Alejandra Elí
Publicado: (2019)
por: Bustamante Whitney, Alejandra Elí
Publicado: (2019)
Técnica dual para preservación alveolar y aumento de volumen gingival por medio del uso de matriz dérmica acelular.
por: Bustamante Whitney, Alejandra Elí
Publicado: (2019)
por: Bustamante Whitney, Alejandra Elí
Publicado: (2019)
Evaluación del proceso de cicatrización de toma de injerto gingival libre con el uso de adhesivos tisulares (Cianoacrilato)
por: Chávez Villarreal, Alejandra
Publicado: (2020)
por: Chávez Villarreal, Alejandra
Publicado: (2020)
Evaluación del proceso de cicatrización de toma de injerto gingival libre con el uso de adhesivos tisulares (Cianoacrilato)
por: Chávez Villarreal, Alejandra
Publicado: (2020)
por: Chávez Villarreal, Alejandra
Publicado: (2020)
Estudio comparativo del conocimiento en medidas preventivas en salud bucal mediante intervención presencial y teleodontología en mujeres embarazadas
por: Contreras Heredia, Karina Elizabeth
Publicado: (2021)
por: Contreras Heredia, Karina Elizabeth
Publicado: (2021)
Estudio comparativo del conocimiento en medidas preventivas en salud bucal mediante intervención presencial y teleodontología en mujeres embarazadas
por: Contreras Heredia, Karina Elizabeth
Publicado: (2021)
por: Contreras Heredia, Karina Elizabeth
Publicado: (2021)
Influencia de los carbohidratos en la placa dentobacteriana: estudio poblacional comparativo.
por: De la Garza Mendoza, Juan Gerardo
Publicado: (2018)
por: De la Garza Mendoza, Juan Gerardo
Publicado: (2018)
Influencia de los carbohidratos en la placa dentobacteriana: estudio poblacional comparativo.
por: De la Garza Mendoza, Juan Gerardo
Publicado: (2018)
por: De la Garza Mendoza, Juan Gerardo
Publicado: (2018)
Estudio comparativo de instrumentos para Glide Path Waveone Gold Glider, R Pilot, Proglider y V-Glidepath 2H evaluando flexión y torsión mediante análisis de elementos finitos
por: Bladé Díaz, Alma Daniela
Publicado: (2020)
por: Bladé Díaz, Alma Daniela
Publicado: (2020)
Estudio comparativo de instrumentos para Glide Path Waveone Gold Glider, R Pilot, Proglider y V-Glidepath 2H evaluando flexión y torsión mediante análisis de elementos finitos
por: Bladé Díaz, Alma Daniela
Publicado: (2020)
por: Bladé Díaz, Alma Daniela
Publicado: (2020)
Estudio comparativo de los diferentes factores etiológicos para el diagnóstico clínico del paciente bruxista
por: Ye Gim, Sol
Publicado: (2015)
por: Ye Gim, Sol
Publicado: (2015)
Estudio comparativo de cambios morfológicos del cóndilo mandibular tras realizar cirugía ortognática.
por: Prado Adachi, Angel Roberto Mutzumi
Publicado: (2016)
por: Prado Adachi, Angel Roberto Mutzumi
Publicado: (2016)
Tratamiento de lesiones endoperiodontales con regeneración tisular guiada y colgajo por debridación estudio comparativo
por: Rodríguez Franco, Norma Idalia
Publicado: (2004)
por: Rodríguez Franco, Norma Idalia
Publicado: (2004)
Estudio comparativo de los diferentes factores etiológicos para el diagnóstico clínico del paciente bruxista
por: Ye Gim, Sol
Publicado: (2015)
por: Ye Gim, Sol
Publicado: (2015)
Estudio comparativo de cambios morfológicos del cóndilo mandibular tras realizar cirugía ortognática.
por: Prado Adachi, Angel Roberto Mutzumi
Publicado: (2016)
por: Prado Adachi, Angel Roberto Mutzumi
Publicado: (2016)
Tratamiento de lesiones endoperiodontales con regeneración tisular guiada y colgajo por debridación estudio comparativo
por: Rodríguez Franco, Norma Idalia
Publicado: (2004)
por: Rodríguez Franco, Norma Idalia
Publicado: (2004)
Estudio comparativo in vitro del comportamiento de tres diferentes restauraciones intraconducto en dientes tratados endodónticamente.
por: Villarreal Ulloa, Bertha Myriam
Publicado: (2015)
por: Villarreal Ulloa, Bertha Myriam
Publicado: (2015)
Estudio comparativo de cubrimiento radicular de recesiones gingivales con injerto de tejido conectivo
por: Díaz Alfaro, Lizbeth
Publicado: (1999)
por: Díaz Alfaro, Lizbeth
Publicado: (1999)
Estudio comparativo de resistencia entre una resina fotopolimerizable y una autopolimerizable, en adhesión de brackets
por: Treviño Obregón, Luz Ludivina Elizabeth
Publicado: (1996)
por: Treviño Obregón, Luz Ludivina Elizabeth
Publicado: (1996)
Relación entre el estado nutricio y el riesgo de caries en niños de edad preescolar. Estudio comparativo.
por: Mendoza Rodríguez, Monica
Publicado: (2019)
por: Mendoza Rodríguez, Monica
Publicado: (2019)
Relación entre el estado nutricio y el riesgo de caries en niños de edad preescolar. Estudio comparativo.
por: Mendoza Rodríguez, Monica
Publicado: (2019)
por: Mendoza Rodríguez, Monica
Publicado: (2019)
Estudio comparativo de cubrimiento radicular de recesiones gingivales con injerto de tejido conectivo
por: Díaz Alfaro, Lizbeth
Publicado: (1999)
por: Díaz Alfaro, Lizbeth
Publicado: (1999)
Estudio comparativo in vitro del comportamiento de tres diferentes restauraciones intraconducto en dientes tratados endodónticamente.
por: Villarreal Ulloa, Bertha Myriam
Publicado: (2015)
por: Villarreal Ulloa, Bertha Myriam
Publicado: (2015)
Ejemplares similares
-
Determinación clínica y mediante cone-beam del biotipo gingival. Estudio comparativo
por: Adame Pérez, Luis Daniel
Publicado: (2018) -
Determinación de cambios radiculares observados en piezas intruidas con mini implantes utilizando el Cone Beam como instrumento de medición.
por: González Herrera, Diana Evelyn
Publicado: (2017) -
Determinación de cambios radiculares observados en piezas intruidas con mini implantes utilizando el Cone Beam como instrumento de medición.
por: González Herrera, Diana Evelyn
Publicado: (2017) -
Cambios volumétricos en la vía aérea en pacientes sometidos a cirugía ortognática: evaluación 3D Cone Beam.
por: Contreras Columna, Carlos José
Publicado: (2016) -
Cambios volumétricos en la vía aérea en pacientes sometidos a cirugía ortognática: evaluación 3D Cone Beam.
por: Contreras Columna, Carlos José
Publicado: (2016)