Efecto de la acupuntura auricular como tratamiento coadyuvante de los síntomas de ansiedad en pacientes internados en el área de psiquiatría con trastorno por consumo de sustancias.

Propósito y Método de estudio: En la presente investigación se medirá el efecto de la acupuntura auricular como tratamiento coadyuvante de los síntomas de ansiedad en pacientes internados en el área de psiquiatría del Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” con trastorno por consumo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: García Barreda, Sagrario
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/19803/1/1080314366.pdf
_version_ 1824415664255795200
author García Barreda, Sagrario
author_facet García Barreda, Sagrario
author_sort García Barreda, Sagrario
collection Repositorio Institucional
description Propósito y Método de estudio: En la presente investigación se medirá el efecto de la acupuntura auricular como tratamiento coadyuvante de los síntomas de ansiedad en pacientes internados en el área de psiquiatría del Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” con trastorno por consumo de sustancias. Se determinará el diagnostico psiquiátrico principal de los pacientes que participarán en este proyecto de investigación utilizando el DSM-5 y por medio de la entrevista neuropsiquiátrica internacional MINI, se identificarán los tratamientos farmacológicos y sus dosis promedio durante el internamiento, se medirán los síntomas de ansiedad en pacientes internados en el área de psiquiatría con trastorno por consumo de sustancias utilizando la escala de Hamilton para la ansiedad y la escala para el trastorno de ansiedad generalizada (GAD-7), se medirá el impacto en salud utilizando el cuestionario de la salud Euro Qol-5-D y el Euro Qol escala visual análoga para la percepción de la salud, se comparará el efecto clínico y sintomatológico al utilizar una terapia de reemplazo farmacológica y la acupuntura auricular, al igual se compararán los resultados dependiendo del sexo, diagnóstico, medicamento, dosis y sustancia consumida. El tratamiento consistirá en reunir 50 pacientes y hacer 2 grupos de 25 personas de ambos sexos. Se asignarán los pacientes a cada grupo de forma aleatoria, siendo el primer grupo tratado con acupuntura auricular más el tratamiento previamente establecido por el departamento de psiquiatría y el segundo grupo solo con el tratamiento ya establecido por el departamento de psiquiatría. Al primer grupo se le aplicará semillas de vaccaria en la superficie de la oreja en los puntos shen men, pulmón, riñón, simpático, hígado y corazón. En total serán 10 sesiones con una duración aproximada de 30 minutos. Los pacientes serán indicados a masajear las áreas donde estén colocadas las semillas de vaccaria. A los pacientes del segundo grupo solo se les aplicará cinta micropore, sin las semillas de vaccaria. Es un estudio cuantitativo, ensayo clínico, prospectivo, longitudinal, aleatorio, simple ciego. Será medido por medio de escalas y cuestionarios al inicio, mitad y final del estudio. Resultados y conclusiones: Los resultados obtenidos muestran que la sustancia más consumida fue la mariguana, el diagnostico psiquiátrico más común fue el Trastorno Depresivo mayor, el grupo de medicamentos más utilizado fueron los anti- depresivos. No se identificaron diferencias estadísticamente significativas entre ninguna de las variables analizadas con la prueba estadística de T student. Se encontró una mejoría estadísticamente significativa en la Escala de Ansiedad de Hamilton para el grupo de acupuntura auricular con semilla de vaccaria. Al igual fue estadísticamente significativo para el grupo al que solo se le aplicó cinta micro-pore en los puntos de acupuntura en la Escala de Ansiedad Generalizada GAD-7 y en la Escala Visual Análoga utilizando la prueba estadística de ANOVA. Es necesario incrementar el tamaño de la población estudiada para poder identificar si existen diferencias en las variables.
format Tesis
id eprints-19803
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2019
record_format eprints
spelling eprints-198032020-08-18T16:35:25Z http://eprints.uanl.mx/19803/ Efecto de la acupuntura auricular como tratamiento coadyuvante de los síntomas de ansiedad en pacientes internados en el área de psiquiatría con trastorno por consumo de sustancias. García Barreda, Sagrario RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología RM Terapéutica, Farmacología Propósito y Método de estudio: En la presente investigación se medirá el efecto de la acupuntura auricular como tratamiento coadyuvante de los síntomas de ansiedad en pacientes internados en el área de psiquiatría del Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” con trastorno por consumo de sustancias. Se determinará el diagnostico psiquiátrico principal de los pacientes que participarán en este proyecto de investigación utilizando el DSM-5 y por medio de la entrevista neuropsiquiátrica internacional MINI, se identificarán los tratamientos farmacológicos y sus dosis promedio durante el internamiento, se medirán los síntomas de ansiedad en pacientes internados en el área de psiquiatría con trastorno por consumo de sustancias utilizando la escala de Hamilton para la ansiedad y la escala para el trastorno de ansiedad generalizada (GAD-7), se medirá el impacto en salud utilizando el cuestionario de la salud Euro Qol-5-D y el Euro Qol escala visual análoga para la percepción de la salud, se comparará el efecto clínico y sintomatológico al utilizar una terapia de reemplazo farmacológica y la acupuntura auricular, al igual se compararán los resultados dependiendo del sexo, diagnóstico, medicamento, dosis y sustancia consumida. El tratamiento consistirá en reunir 50 pacientes y hacer 2 grupos de 25 personas de ambos sexos. Se asignarán los pacientes a cada grupo de forma aleatoria, siendo el primer grupo tratado con acupuntura auricular más el tratamiento previamente establecido por el departamento de psiquiatría y el segundo grupo solo con el tratamiento ya establecido por el departamento de psiquiatría. Al primer grupo se le aplicará semillas de vaccaria en la superficie de la oreja en los puntos shen men, pulmón, riñón, simpático, hígado y corazón. En total serán 10 sesiones con una duración aproximada de 30 minutos. Los pacientes serán indicados a masajear las áreas donde estén colocadas las semillas de vaccaria. A los pacientes del segundo grupo solo se les aplicará cinta micropore, sin las semillas de vaccaria. Es un estudio cuantitativo, ensayo clínico, prospectivo, longitudinal, aleatorio, simple ciego. Será medido por medio de escalas y cuestionarios al inicio, mitad y final del estudio. Resultados y conclusiones: Los resultados obtenidos muestran que la sustancia más consumida fue la mariguana, el diagnostico psiquiátrico más común fue el Trastorno Depresivo mayor, el grupo de medicamentos más utilizado fueron los anti- depresivos. No se identificaron diferencias estadísticamente significativas entre ninguna de las variables analizadas con la prueba estadística de T student. Se encontró una mejoría estadísticamente significativa en la Escala de Ansiedad de Hamilton para el grupo de acupuntura auricular con semilla de vaccaria. Al igual fue estadísticamente significativo para el grupo al que solo se le aplicó cinta micro-pore en los puntos de acupuntura en la Escala de Ansiedad Generalizada GAD-7 y en la Escala Visual Análoga utilizando la prueba estadística de ANOVA. Es necesario incrementar el tamaño de la población estudiada para poder identificar si existen diferencias en las variables. 2019-12 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/19803/1/1080314366.pdf http://eprints.uanl.mx/19803/1.haspreviewThumbnailVersion/1080314366.pdf García Barreda, Sagrario (2019) Efecto de la acupuntura auricular como tratamiento coadyuvante de los síntomas de ansiedad en pacientes internados en el área de psiquiatría con trastorno por consumo de sustancias. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología
RM Terapéutica, Farmacología
García Barreda, Sagrario
Efecto de la acupuntura auricular como tratamiento coadyuvante de los síntomas de ansiedad en pacientes internados en el área de psiquiatría con trastorno por consumo de sustancias.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Efecto de la acupuntura auricular como tratamiento coadyuvante de los síntomas de ansiedad en pacientes internados en el área de psiquiatría con trastorno por consumo de sustancias.
title_full Efecto de la acupuntura auricular como tratamiento coadyuvante de los síntomas de ansiedad en pacientes internados en el área de psiquiatría con trastorno por consumo de sustancias.
title_fullStr Efecto de la acupuntura auricular como tratamiento coadyuvante de los síntomas de ansiedad en pacientes internados en el área de psiquiatría con trastorno por consumo de sustancias.
title_full_unstemmed Efecto de la acupuntura auricular como tratamiento coadyuvante de los síntomas de ansiedad en pacientes internados en el área de psiquiatría con trastorno por consumo de sustancias.
title_short Efecto de la acupuntura auricular como tratamiento coadyuvante de los síntomas de ansiedad en pacientes internados en el área de psiquiatría con trastorno por consumo de sustancias.
title_sort efecto de la acupuntura auricular como tratamiento coadyuvante de los sintomas de ansiedad en pacientes internados en el area de psiquiatria con trastorno por consumo de sustancias
topic RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología
RM Terapéutica, Farmacología
url http://eprints.uanl.mx/19803/1/1080314366.pdf
work_keys_str_mv AT garciabarredasagrario efectodelaacupunturaauricularcomotratamientocoadyuvantedelossintomasdeansiedadenpacientesinternadosenelareadepsiquiatriacontrastornoporconsumodesustancias