Analisis de la violencia cibertnética en las preparatorias pertenecientes a la UANL del Municipio de Monterrey

Igual a lo que pasa con el bullying tradicional, el estudiante está inmerso en tanto estrés, que su rendimiento académico baja, en medida que el ciberbully esté presente en su mundo cibernético. Asimismo, el conflicto que se crea también afecta a las familias de los estudiantes, al sentirse impot...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Escalera Silva, Luz Alejandra
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON 2018
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/19702/1/Escalera%20Silva.pdf
Descripción
Sumario:Igual a lo que pasa con el bullying tradicional, el estudiante está inmerso en tanto estrés, que su rendimiento académico baja, en medida que el ciberbully esté presente en su mundo cibernético. Asimismo, el conflicto que se crea también afecta a las familias de los estudiantes, al sentirse impotentes ante la situación, y no saber cómo apoyarlos. Se puede agregar, que la violencia psicológica generada, ocasiona un daño mayor en la víctima debido a que este tipo de conducta (a diferencia del bullying tradicional), no estriba en la cantidad de veces en que es atacada, sino en que la forma de agresión es expuesta ante los demás, con la intención de ridiculizarla y desprestigiarla.