Summary: | Propósito y Método de Estudio: El propósito del estudio fue predecir la
influencia de estímulos contextuales (Presión de pares, características del entorno de
barrio, exposición de contenido de alcohol y drogas en Facebook) sobre las actitudes
ante consumo de alcohol y drogas y la respuesta adaptativa o ineficaz sobre el consumo
de alcohol y drogas, realizado a través de la derivación de proposiciones del Modelo de
Adaptación de Roy donde se planteó una Teoría de Rango Medio que fue conformada
por las proposiciones derivadas. El diseño del estudio fue predictivo y de comprobación
de modelo. El muestreo fue aleatorio estratificado con asignación proporcional al
tamaño del estrato, dentro de cada estrato se realizó un muestreo por conglomerados
unietápico utilizando los grupos como conglomerados. El tamaño de la muestra fue de
375 jóvenes universitarios. Se calculó en el paquete n Query Advisor tomando en cuenta
los siguientes parámetros; nivel de significancia de .05, potencia de 90%, con un
Coeficiente de correlación de .09 considerado un tamaño de efecto mediano, una tasa de
no respuesta de 10% y efecto de diseño de 1.5. Se utilizó una cédula de datos
sociodemográficos así como seis cuestionarios que miden Características del Entorno de
Barrio (Neighborhood Short Form, Martínez, 2000), con un Alpha de Cronbach de .74,
el inventario de Presión de Pares (Peer Pressure Inventory, Brown & Rae, 1998) reporto
una Alpha de Cronbach de .75, el Uso de Facebook (Crow, 2013), presento un Alpha de
Cronbach de .89, Actitudes del consumo de alcohol y drogas tomada de la Escala para la
Medición de la Intención de Uso de Drogas (EMIUD, Rodríguez-Kuri et al. 2007)
obtuvo un Alpa de Cronbach de .94, el Cuestionario de Identificación de los Trastornos
por el Consumo de Alcohol (AUDIT, [Babor et al., 1989]) con un Alpha de Cronbach de
.84 y la Prueba de Detección del Consumo de Alcohol y Sustancias (ASSIST [OMS,
2011]) reportó un Alpha de Cronbach de .82. Se aplicó la prueba de KolmogorovSmirnov con Corrección de Lilliefors y se decidió el uso de pruebas no paramétricas.
|