La educación para la paz y su influencia en el déficit de habilidades socioemocionales de los preadolescentes en Santiago de Cali, Colombia y Monterrey, México.

La violencia es un fenómeno de preocupación mundial. A menudo, los medios de comunicación difunden noticias que evidencian la descomposición social que se vive. Por lo tanto, Colombia y México, no son la excepción a este flagelo. Ambos países, de hecho, comparten estrechas similitudes en cuanto a su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rojas Monedero,, Rosaura
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/19601/1/1080314263.pdf
Descripción
Sumario:La violencia es un fenómeno de preocupación mundial. A menudo, los medios de comunicación difunden noticias que evidencian la descomposición social que se vive. Por lo tanto, Colombia y México, no son la excepción a este flagelo. Ambos países, de hecho, comparten estrechas similitudes en cuanto a sus dificultades sociales. Colombia, se está recuperando de décadas de conflictos armados; México, entretanto, es un país que lucha por superar los problemas generados por su contienda contra los alucinógenos. El fenómeno de las conductas disruptivas en las aulas, básicamente, es una manifestación de descomposición social con raíces muy profundas y arraigadas que se infiltran en todos los sectores, incluyendo las células sociales más básicas, las escuelas y las familias.