Sumario: | Las migraciones internacionales forzadas se han convertido en una problemática que con el paso del tiempo ha logrado adquirir mayor relevancia en la agenda del gobierno federal y los gobiernos estatales. Esto en gran medida con la llegada de cada vez más centroamericanos y venezolanos que, año con año ingresan por el sur de la frontera mexicana. Igualmente, nos encontramos con un sistema que carece de políticas públicas innovadoras y eficientes, en materia de migración, de manera que, aquellas personas que se encuentren en situación de migrante, no cuentan con herramientas jurídicas suficientes de soporte para lidiar con las dificultades que se presentan en sus condiciones. Por lo anterior este análisis tiene como objetivo aportar un modelo teórico para la formulación de nuevas políticas públicas que apoyen de manera física y emocional al refugiado experimentado durante su desplazamiento. De igual forma, este análisis contribuye el área de estudio emergente que representan las migraciones internacionales dentro de la comunidad académica. Hay que mencionar además que éste escrito pretende incitar a la sociedad a emprender organizaciones de carácter humanitario que al igual escasean en México por el poco financiamiento que aporta el gobierno.
|