La internacionalización de la educación superior como un objetivo transversal en la gobernanza universitaria: una evaluación de la importancia de los factores que determinan la selección de una universidad destino por los estudiantes internacionales

El presente capítulo aborda la evaluación de tres directivos de las dos universidades más importantes del estado de Nuevo León, México, respecto a la importancia de los factores que determinan la selección de una universidad destino, por los estudiantes internacionales, a través de la técnica cualit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: García Waldman, David Horacio, Vences Esparza, Angélica
Formato: Sección de libro.
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Fontamara 2018
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/19563/1/GobUniversitaria.pdf
Descripción
Sumario:El presente capítulo aborda la evaluación de tres directivos de las dos universidades más importantes del estado de Nuevo León, México, respecto a la importancia de los factores que determinan la selección de una universidad destino, por los estudiantes internacionales, a través de la técnica cualitativa de entrevistas a profundidad. Los factores que fueron utilizados en la evaluación son recuperados mediante la revisión de literatura y sirven como base para llevar a cabo las entrevistas a profundidad. La evaluación constó en 16 factores que se encontraron coincidentemente en las investigaciones científicas sobre este tema alrededor del mundo, los cuales sirvieron de base en el diagnóstico que realizaron los directivos, respecto a la práctica de internacionalización de la educación superior en sus instituciones y cómo representa un hecho de gobernanza universitaria, al impactar la manera en que sus instituciones se organizan y operan, y se relacionan con entidades externas para asegurar sus objetivos.