Andragogía aplicada a la enseñanza del inglés como lengua extranjera.

En un plantel, que imparte cursos de inglés, los estudiantes de 40 años o más de edad son una minoría, la mayoría tienen menos de 24 años. A menudo los alumnos de 40 años o más de edad no son atendidos de acuerdo a sus características de aprendizaje, lo que llega a desmotivarlos y algunos abandonan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Morales González, Leticia
Formato: Otro
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2018
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/19551/1/MORALES%20GONZALEZ%20LETICIA.%20ANDRAGOGIA%20APLICADA%20A%20LA%20ENSE%C3%91ANZA%20DEL%20INGLES%20COMO%20LENGUA%20EXTRANJERA.pdf
_version_ 1824415575341793280
author Morales González, Leticia
author_facet Morales González, Leticia
author_sort Morales González, Leticia
collection Repositorio Institucional
description En un plantel, que imparte cursos de inglés, los estudiantes de 40 años o más de edad son una minoría, la mayoría tienen menos de 24 años. A menudo los alumnos de 40 años o más de edad no son atendidos de acuerdo a sus características de aprendizaje, lo que llega a desmotivarlos y algunos abandonan los cursos. Estudios destacan las diferencias a nivel cognitivo conforme se incrementa la edad. Se buscó mejorar la práctica docente, dirigida a estudiantes de ese rango de edad, con la aplicación de la teoría andragógica conjuntamente con la metodología de enseñanza de inglés que el maestro utiliza. La andragogía se enfoca en la enseñanza de adultos y señala características inherentes a ellos con lo que guía al docente en la optimización de las estrategias didácticas dirigidas a los aprendientes adultos, contribuyendo así a mantener o incrementar la motivación de estos estudiantes con base en los logros que obtienen. Siguiendo el modelo de investigación-acción de Lewin, se detectó desconocimiento de los docentes del plantel acerca del modelo andragógico y de las características de aprendizaje de los adultos. Por lo que se les impartió un curso teórico-reflexivo basado en el modelo andragógico. Como resultado ellos desarrollaron la habilidad de elaborar estrategias de enseñanza orientadas por la teoría andragógica, atendiendo las características que presentan los aprendientes adultos. Se concluye que la andragogía coadyuva a la optimización de los recursos de enseñanza de los docentes de inglés del plantel en la atención de los estudiantes de 40 años o más de edad.
format Otro
id eprints-19551
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2018
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format eprints
spelling eprints-195512020-07-27T19:23:59Z http://eprints.uanl.mx/19551/ Andragogía aplicada a la enseñanza del inglés como lengua extranjera. Morales González, Leticia LC Aspectos Sociales de la Educación En un plantel, que imparte cursos de inglés, los estudiantes de 40 años o más de edad son una minoría, la mayoría tienen menos de 24 años. A menudo los alumnos de 40 años o más de edad no son atendidos de acuerdo a sus características de aprendizaje, lo que llega a desmotivarlos y algunos abandonan los cursos. Estudios destacan las diferencias a nivel cognitivo conforme se incrementa la edad. Se buscó mejorar la práctica docente, dirigida a estudiantes de ese rango de edad, con la aplicación de la teoría andragógica conjuntamente con la metodología de enseñanza de inglés que el maestro utiliza. La andragogía se enfoca en la enseñanza de adultos y señala características inherentes a ellos con lo que guía al docente en la optimización de las estrategias didácticas dirigidas a los aprendientes adultos, contribuyendo así a mantener o incrementar la motivación de estos estudiantes con base en los logros que obtienen. Siguiendo el modelo de investigación-acción de Lewin, se detectó desconocimiento de los docentes del plantel acerca del modelo andragógico y de las características de aprendizaje de los adultos. Por lo que se les impartió un curso teórico-reflexivo basado en el modelo andragógico. Como resultado ellos desarrollaron la habilidad de elaborar estrategias de enseñanza orientadas por la teoría andragógica, atendiendo las características que presentan los aprendientes adultos. Se concluye que la andragogía coadyuva a la optimización de los recursos de enseñanza de los docentes de inglés del plantel en la atención de los estudiantes de 40 años o más de edad. Universidad Autónoma de Nuevo León 2018-08 Otro NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/19551/1/MORALES%20GONZALEZ%20LETICIA.%20ANDRAGOGIA%20APLICADA%20A%20LA%20ENSE%C3%91ANZA%20DEL%20INGLES%20COMO%20LENGUA%20EXTRANJERA.pdf http://eprints.uanl.mx/19551/1.haspreviewThumbnailVersion/MORALES%20GONZALEZ%20LETICIA.%20ANDRAGOGIA%20APLICADA%20A%20LA%20ENSE%C3%91ANZA%20DEL%20INGLES%20COMO%20LENGUA%20EXTRANJERA.pdf Morales González, Leticia (2018) Andragogía aplicada a la enseñanza del inglés como lengua extranjera. Universidad Autónoma de Nuevo León. (Sin publicar)
spellingShingle LC Aspectos Sociales de la Educación
Morales González, Leticia
Andragogía aplicada a la enseñanza del inglés como lengua extranjera.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Andragogía aplicada a la enseñanza del inglés como lengua extranjera.
title_full Andragogía aplicada a la enseñanza del inglés como lengua extranjera.
title_fullStr Andragogía aplicada a la enseñanza del inglés como lengua extranjera.
title_full_unstemmed Andragogía aplicada a la enseñanza del inglés como lengua extranjera.
title_short Andragogía aplicada a la enseñanza del inglés como lengua extranjera.
title_sort andragogia aplicada a la ensenanza del ingles como lengua extranjera
topic LC Aspectos Sociales de la Educación
url http://eprints.uanl.mx/19551/1/MORALES%20GONZALEZ%20LETICIA.%20ANDRAGOGIA%20APLICADA%20A%20LA%20ENSE%C3%91ANZA%20DEL%20INGLES%20COMO%20LENGUA%20EXTRANJERA.pdf
work_keys_str_mv AT moralesgonzalezleticia andragogiaaplicadaalaensenanzadelinglescomolenguaextranjera