Sumario: | En un plantel, que imparte cursos de inglés, los estudiantes de 40 años o más de edad son una minoría, la mayoría tienen menos de 24 años. A menudo los alumnos de 40 años o más de edad no son atendidos de acuerdo a sus características de aprendizaje, lo que llega a desmotivarlos y algunos abandonan los cursos. Estudios destacan las diferencias a nivel cognitivo conforme se incrementa la edad. Se buscó mejorar la práctica docente, dirigida a estudiantes de ese rango de edad, con la aplicación de la teoría andragógica conjuntamente con la metodología de enseñanza de inglés que el maestro utiliza. La andragogía se enfoca en la enseñanza de adultos y señala características inherentes a ellos con lo que guía al docente en la optimización de las estrategias
didácticas dirigidas a los aprendientes adultos, contribuyendo así a mantener o incrementar la motivación de estos estudiantes con base en los logros que obtienen. Siguiendo el modelo de investigación-acción de Lewin, se detectó desconocimiento de los docentes del plantel acerca
del modelo andragógico y de las características de aprendizaje de los adultos. Por lo que se les impartió un curso teórico-reflexivo basado en el modelo andragógico. Como resultado ellos desarrollaron la habilidad de elaborar estrategias de enseñanza orientadas por la teoría andragógica, atendiendo las características que presentan los aprendientes adultos. Se concluye que la andragogía coadyuva a la optimización de los recursos de enseñanza de los docentes de inglés del plantel en la atención de los estudiantes de 40 años o más de edad.
|