Sumario: | Objetivo: El objetivo de este estudio fue demostrar el efecto analgésico de la crioterapia de cuerpo entero en pacientes con síndrome de dolor miofascial.
Métodos: Se reclutaron 21 pacientes de la consulta general del Departamento de Medicina del Deporte y Rehabilitación, de los cuales solo 20 concluyeron el
protocolo. Los pacientes debieron cumplir con los hallazgos clínicos para el diagnóstico de síndrome de dolor miofascial. Posterior al diagnóstico se les
prescribieron 20 sesiones de crioterapia corporal total (-160°C) distribuidas en 4 sesiones por semana, por 5 semanas. Se les aplicó una EVA (evaluación del dolor visual análoga) y algometría en los puntos gatillo antes y después de cada exposición. Se elaboró una base de datos para realizar análisis estadístico para prueba de hipótesis y diferencia de dos medias.
Resultados: El valor promedio de la EVA al inicio del estudio fue de 7.00 ± 1.37 puntos y al finalizar el estudio fue de 2.25 ± 2.09 puntos. Se encontró una
disminución estadísticamente significativa del dolor inmediatamente posterior a la aplicación de crioterapia de cuerpo entero, desde la sesión 1 (p < .001). Así
mismo, se observó una diferencia significativa en el valor de EVA al inicio del estudio comparado con el valor previo a cada una de las sesiones de crioterapia,
a partir de la 6a sesión (p < .001). El valor promedio de la algometría al inicio del estudio fue de 1.44 ± 0.35 kg de presión y al término del mismo fue de 2.49 ± 0.34 kg de presión. Se encontraron diferencias significativas en los valores de la algometría en cada una de las sesiones de crioterapia de cuerpo entero (p < .001), así como en las comparaciones que se hicieron con los valores al inicio del estudio y los previos a cada sesión, a partir de la sesión número 6 (p < .001). No se encontraron diferencias significativas en los parámetros sanguíneos
inflamatorios y anti-inflamatorios evaluados (p > .05).
Conclusiones: La crioterapia de cuerpo entero (-160°C) es eficaz como tratamiento analgésico del síndrome de dolor miofascial en trapecio, con evidencia significativa. A pesar de las limitantes del estudio, conviene tomar estos
resultados como una sugerencia de uso de la crioterapia corporal total como tratamiento eficaz
|