Evaluación del CMJ mediante tres dispositivos en jugadoras universitarias mexicanas de rugby.

El presente estudio se centra en la comparación de las variables (potencia, tiempo de vuelo y altura máxima) de medición del salto contra movimiento registradas por tres dispositivos simultáneamente utilizados comúnmente en el ámbito deportivo en la evaluación de fuerza explosiva. Se efectuó la eval...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Villanueva del Razo, Andrea
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2020
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/19441/1/VILLANUEVA%20DEL%20RAZO%20ANDREA.pdf
Description
Summary:El presente estudio se centra en la comparación de las variables (potencia, tiempo de vuelo y altura máxima) de medición del salto contra movimiento registradas por tres dispositivos simultáneamente utilizados comúnmente en el ámbito deportivo en la evaluación de fuerza explosiva. Se efectuó la evaluación del salto contra movimiento (CMJ) a 12 jugadoras de rugby del equipo representativo de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), las mediciones se realizaron simultáneamente mediante una plataforma infrarroja Opto Jump, un acelerómetro Push Band 2.0 y un tapete de contacto Just Jump. Se analizaron estadísticamente los resultados y se realizó una comparativa de variables de ejecución entre dispositivos, teniendo como resultado diferentes datos entre variables y dispositivos y diferencias significativas con variables como la altura máxima del salto vertical medido con el dispositivo Push Band y el Opto Jump. Se encontró una correlación entre el peso corporal de los sujetos y el resultado de la potencia del salto vertical medido con el instrumento Opto Jump. Se sugieren otras líneas de investigación para validar la confiabilidad y validez el dispositivo Push Band comparándolo con una plataforma de fuerza o encoder lineal debido a su fácil uso y bajo costo.