Propuesta de diseño para implementación de código QR como control de acceso a instalaciones deportivas de alto rendimiento.

El Centro de Alto Rendimiento (CARE) fue creado para albergar y preparar a los atletas que representan, tanto al estado como el país, en diferentes justas deportivas nacionales e internacionales. El uso eficiente de sus instalaciones, de los programas deportivos, del recurso humano y de los servi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Esquivel Peña, María de la Luz
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/19420/1/MARIA%20DE%20LA%20LUZ%20ESQUIVEL%20PE%C3%91A.pdf
Descripción
Sumario:El Centro de Alto Rendimiento (CARE) fue creado para albergar y preparar a los atletas que representan, tanto al estado como el país, en diferentes justas deportivas nacionales e internacionales. El uso eficiente de sus instalaciones, de los programas deportivos, del recurso humano y de los servicios que se ofrecen depende en gran medida de una planeación estratégica acorde al presupuesto destinado para ello. Se tuvo la oportunidad de observar las áreas fuertes y las áreas de mejora para que el CARE pueda ser un modelo que sea adoptado por Centros Deportivos que cuenten con las mismas características a nivel nacional. Dentro de los cuales nos da la pauta para proponer la implementación de un reglamento específico para cada área y la adopción de nuevas tecnologías para que haga uso eficiente de los recursos que tiene; un área en específico que observamos fue el proponer un acceso rápido, eficiente y que arroje datos específicos para mejorar el servicio que se ofrece y una herramienta ideal es un código QR.