Summary: | Los clubes profesionales de fútbol, como parte de su resposabilidad social han creado
diferentes programas que buscan ayudar a la sociedad, el Club Tigres cuenta con las
Academias Tigres que busca alejar a los niños y jóvenes de practicas indeseadas. Sin
embargo el programa se encuentra en una situación critica ya que su estructura
organizacional es sumamente cambiante, principalmente debido al crecimiento
exponencial y rápida expansión a la que se vio expuesta la marca, provocando una gran
variación entre la calidad ofrecida entre las diferentes academias a lo largo del pais y así
mismo una falta de información y formalidad para con el Club Tigres.
En este proyecto a través de la recopilación y análisis de la información específica,
pretende crear una base de datos actualizada, para lograr una categorización del mercado
real en diferentes rangos definidos por la estructura organizacional interna, la asistencia
deportiva y la situación económica en la que se encuentre con el Club. Buscando
conocer el posicionamiento de cada academias con el apoyo de una plan de beneficios
de acuerdo al rango establecido se pueda incentivar a cada una de las academias. El
propósito es proponer herramientas administrativas que permitan mejorar la calidad del
servicio en las Academias Tigres para difundir la filosofía e imagen del Club Tigres
llegando a mas personas con este programa que busca mejorar el estilo de vida de niños
y jovenes.
|