Valoración de la carga interna de entrenamiento de bádminton mediante el método "RMSSD-Slope".

Introducción: El análisis de la carga interna de entrenamiento puede ayudar a la planificación de las cargas externas de entrenamiento y a la prevención de lesiones relacionadas con la fatiga. Justificación: Evaluar el funcionamiento de la RMSSD-Slope con el objetivo de que posteriormente pueda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rentería Moreno, José Rodolfo
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/19416/1/JOSE%20RODOLFO%20RENTERIA%20MORENO.pdf
Descripción
Sumario:Introducción: El análisis de la carga interna de entrenamiento puede ayudar a la planificación de las cargas externas de entrenamiento y a la prevención de lesiones relacionadas con la fatiga. Justificación: Evaluar el funcionamiento de la RMSSD-Slope con el objetivo de que posteriormente pueda ser utilizada por entrenadores de bádminton como un método de determinación de la carga interna. Objetivos:  Comparar el método RMSSD-Slope con otras metodologías que evalúen la carga interna de entrenamiento. 1. Evaluar la relación intra-sujeto, comparar la tendencia grupal y evaluar la relación grupal de las variables RMSSD-Slope y Stress Score Postejercicio 2. Evaluar la relación grupal de la RMSSD-Slope y el RPE 3. Observar el comportamiento de los valores inter-sujeto de la RMSSDSlope en cada una las sesiones de entrenamiento. Metodología: Es un estudio cuantitativo no experimental de tipo descriptivo con alcance correlacional longitudinal. Resultados: Se encontraron valores individuales de r 2 mayor a 0.5 entre las variables Stress Score Post y RMSSD-Slope, demostrando una relación inversa entre estas variables con una correlación de -.738. Conclusiones: Se refuerza que la determinación de la carga interna de trabajo en un deporte intermitente a través del método RMSSD-Slope, es un método efectivo.