Sumario: | Existen razones importantes por las que se procura una analgesia óptima en pacientes post
operadas de histerectomía abdominal. El dolor postoperatorio perjudica la habilidad, el deseo
de deambular y movilización temprana, lo que incrementa el riesgo de eventos
tromboembólicos y gastrointestinales. Aunado a lo anterior, se ha reportado una prevalencia
del 5 al 32% de dolor crónico persistente tras éste procedimiento.13
El estudio pretende evaluar la eficacia analgésica del bloqueo del plano transverso
abdominal (TAP por sus siglas en inglés) bilateral como complemento de la analgesia
epidural con morfina mas analgésicos endovenosos. Usando ropivacaína 3.25% con un
volumen total de 30 cc (97.5 mg) se logra disminuir el dolor en el periodo inmediato
postoperatorio y a las 8 y 12 horas a un valor menor o igual a 4 puntos en la escala visual
análoga de dolor (EVA), el cual, de acuerdo a la OMS, corresponde a un valor aceptable, y
disminuir los requerimientos de rescates de opioides, así como sus efectos colaterales. Lo
anterior en comparación con el manejo único de morfina epidural mas analgesia parenteral.
|