Summary: | MATERIAL Y MÉTODOS: Se evaluaron un total de 15 aislamientos clínicos de Sporothrix schenckii recolectados de pacientes de diferentes regiones de
México. Estos aislamientos se identificaron mediante procedimientos fenotípicos estándar y posteriormente se realizó la confirmación molecular mediante la secuenciación del fragmento del gen de la calmodulina.
Las cepas se almacenaron como suspensiones en agua destilada estéril a temperatura ambiente y se cultivaron durante 7 días en agar Sabourauddextrosa (SDA) a 30 ° C, y luego se subcultivaron en los mismos medios durante 5 a 7 días más antes de su uso. A partir de un inóculo ajustado espectrofotometricamente a 530 nm y una transmitancia del 80-82% se realizaron pruebas de sinergia según el método del tablero de damas, a las
siguientes combinaciones: Sertralina/Anfotericina B, Sertralina/Voriconazol y Sertralina/Itraconazol.
RESULTADOS: Se evaluaron 15 aislamientos clínicos de Sporothrix schenckii sensu stricto. De estos aislamientos, solo uno de ellos (16-021) pertenecía a un paciente con esporotricosis diseminada. El rango MIC para SRT se encontró entre 4-8 μg / mL. La susceptibilidad de
AMB osciló entre 0.5-4 μg / mL, para VRC fue 0.5-8 μg / mL y 0.125-2 μg / mL para ITC. La combinación de SRT e ITC mostró un valor de FICI considerado sinérgico en una cepa 08-390), y las otras combinaciones presentaron un comportamiento aditivo para muchos de los aislados
analizados. Ninguna cepa presentó antagonismo para las combinaciones antifúngicas probadas.
CONCLUSIONES: Debido a la actividad antifúngica presentada de Sertralina contra Sporotrhix schenckii sensu stricto en este estudio, proponemos a la SRT como una opción viable como adyuvante en el tratamiento de la
esporotricosis; especialmente en el tratamiento de la enfermedad diseminada, donde la afectación pulmonar y del SNC es común y el abordaje terapéutico complicado. Sin embargo, se deben realizar más estudios en modelos animales y protocolos clínicos para determinar la utilidad de este fármaco como adyuvante en el tratamiento de la esporotricosis humana.
|