Obtención de enzimas microbianas y su aplicación en la producción de etanol a partir de hojas de Agave salmiana

El Bioetanol es uno de los biocombustibles con mayor demanda a nivel mundial. Éste es producido a partir de cultivos de caña y maíz mediante procesos biotecnológicos. Las plantas de agave son una potencial materia prima para la producción de bioetanol, ya que contienen un alto contenido de polisacár...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Silva Mendoza, Julio
Format: Tesis
Language:English
Published: 2020
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/19204/1/1080314422.pdf
_version_ 1824415461642600448
author Silva Mendoza, Julio
author_facet Silva Mendoza, Julio
author_sort Silva Mendoza, Julio
collection Repositorio Institucional
description El Bioetanol es uno de los biocombustibles con mayor demanda a nivel mundial. Éste es producido a partir de cultivos de caña y maíz mediante procesos biotecnológicos. Las plantas de agave son una potencial materia prima para la producción de bioetanol, ya que contienen un alto contenido de polisacáridos que se pueden aprovechar. En este trabajo se utilizaron las hojas de A. salmiana para la producción de bioetanol, ya que contienen polisacáricos (celulosa y fructosanos) y monosacáridos (glucosa y fructosa) aprovechables. Se aisló un hongo, identificado como Penicillium chrysogenum, el cual produjo celulasas con actividad a altas temperaturas, las cuáles sirvieron para hidrolizar la celulosa presente en el tejido parenquimatoso de las hojas, y con ello obtener azúcares fermentables. La mayor actividad que presentaron las celulasas fueron de 14.4, 3.5 y 4.14 U/g para endoglucanasa, exoglucanasa y β-glucosidasa, respectivamente. Por otro lado, se aisló una levadura identificada como Hanseniaspora uvarum. Esta levadura produjo inulinasas con alta actividad enzimática (180.5 U/mL) en comparación con los microorganismos ya reportados. También fermentó eficientemente el jugo de las hojas y la glucosa obtenida por hidrólisis enzimática a etanol generando 30.4 y 6.8 g/L respectivamente. Además, esta levadura mostró resistencia a los compuestos inhibitorios presentes en el jugo de agave.
format Tesis
id eprints-19204
institution UANL
language English
publishDate 2020
record_format eprints
spelling eprints-192042020-07-30T00:33:59Z http://eprints.uanl.mx/19204/ Obtención de enzimas microbianas y su aplicación en la producción de etanol a partir de hojas de Agave salmiana Silva Mendoza, Julio QD Química El Bioetanol es uno de los biocombustibles con mayor demanda a nivel mundial. Éste es producido a partir de cultivos de caña y maíz mediante procesos biotecnológicos. Las plantas de agave son una potencial materia prima para la producción de bioetanol, ya que contienen un alto contenido de polisacáridos que se pueden aprovechar. En este trabajo se utilizaron las hojas de A. salmiana para la producción de bioetanol, ya que contienen polisacáricos (celulosa y fructosanos) y monosacáridos (glucosa y fructosa) aprovechables. Se aisló un hongo, identificado como Penicillium chrysogenum, el cual produjo celulasas con actividad a altas temperaturas, las cuáles sirvieron para hidrolizar la celulosa presente en el tejido parenquimatoso de las hojas, y con ello obtener azúcares fermentables. La mayor actividad que presentaron las celulasas fueron de 14.4, 3.5 y 4.14 U/g para endoglucanasa, exoglucanasa y β-glucosidasa, respectivamente. Por otro lado, se aisló una levadura identificada como Hanseniaspora uvarum. Esta levadura produjo inulinasas con alta actividad enzimática (180.5 U/mL) en comparación con los microorganismos ya reportados. También fermentó eficientemente el jugo de las hojas y la glucosa obtenida por hidrólisis enzimática a etanol generando 30.4 y 6.8 g/L respectivamente. Además, esta levadura mostró resistencia a los compuestos inhibitorios presentes en el jugo de agave. 2020 Tesis NonPeerReviewed text en http://eprints.uanl.mx/19204/1/1080314422.pdf http://eprints.uanl.mx/19204/1.haspreviewThumbnailVersion/1080314422.pdf Silva Mendoza, Julio (2020) Obtención de enzimas microbianas y su aplicación en la producción de etanol a partir de hojas de Agave salmiana. Doctorado thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle QD Química
Silva Mendoza, Julio
Obtención de enzimas microbianas y su aplicación en la producción de etanol a partir de hojas de Agave salmiana
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Obtención de enzimas microbianas y su aplicación en la producción de etanol a partir de hojas de Agave salmiana
title_full Obtención de enzimas microbianas y su aplicación en la producción de etanol a partir de hojas de Agave salmiana
title_fullStr Obtención de enzimas microbianas y su aplicación en la producción de etanol a partir de hojas de Agave salmiana
title_full_unstemmed Obtención de enzimas microbianas y su aplicación en la producción de etanol a partir de hojas de Agave salmiana
title_short Obtención de enzimas microbianas y su aplicación en la producción de etanol a partir de hojas de Agave salmiana
title_sort obtencion de enzimas microbianas y su aplicacion en la produccion de etanol a partir de hojas de agave salmiana
topic QD Química
url http://eprints.uanl.mx/19204/1/1080314422.pdf
work_keys_str_mv AT silvamendozajulio obtenciondeenzimasmicrobianasysuaplicacionenlaproducciondeetanolapartirdehojasdeagavesalmiana