Sumario: | El consumo de alcohol y la práctica físico-deportiva pudieran ser determinantes en
el estado de salud y el desempeño de futuros profesionales de ciencias del deporte, debido
al incremento en la disponibilidad de situaciones de consumo que se presenta una vez
ingresan al ambiente universitario. El objetivo fue describir la situación actual del consumo
de alcohol en estudiantes universitarios en ciencias del deporte de una universidad pública
de Nuevo León, México. Participaron 335 universitarios de 17 a 36 años. Se aplicaron
cuestionarios de lápiz y papel, el Cuestionario de Identificación de los Trastornos debidos
al Consumo de Alcohol y algunas preguntas sociodemográficas para valorar la
participación deportiva. Se identificó que el 79.7% de los universitarios han consumido
alcohol en el último año, el 51.9% en el último mes y más de una tercera parte (37.6%) en
la última semana; la edad de inicio del consumo de alcohol fue a los 13.6 años. En relación
con el patrón de consumo de alcohol AUDIT, predominó un consumo de riesgo en el
72.4%, seguido por un consumo peligroso de alcohol (20.2%), el 4.5% presenta un
consumo nocivo de alcohol y 2.9% presenta una probable dependencia al alcohol. Los
resultados muestran que el consumo de alcohol en los universitarios representa un problema
prioritario de salud, lo cual hace necesario el diseño e implementación de programas de
prevención dirigidas a este grupo de la sociedad
|