Sumario: | En el presente trabajo se reportan los resultados del análisis estructural y geocronológico,
que permitió establecer por primera vez en el Noreste de México la evolución espaciotemporal
de dos eventos de deformación contraccional distintos en el Cinturón de Pliegues
y Cabalgaduras Mexicano. El estilo más antiguo es de piel delgada, y está representado por
pliegues y fallas generados sobre una zona de décollement regional con características
litológicas distintas en occidente (rocas volcánicas y volcanosedimentarias) y oriente
(evaporitas), lo cual influenció los estilos de plegamiento en ambas zonas. Edades 40Ar-39Ar
en illita autigénica generada en zonas de cizalla, de U-Pb en zircones de intrusivos sin- y
postectónicos, y fechamientos paleontológicos reportados en la literatura para sedimentos
sinorogénicos, permitieron definir que la deformación de piel delgada ocurrió de manera
diacrónica de occidente a oriente, iniciando en el Turoniano (~90-92 Ma) en la zona sur del
Sector Transversal de Parras y culminando en el Eoceno medio (~46 Ma) en el frente
tectónico de la Saliente de Monterrey. La deformación de piel gruesa es más joven, y está
representada por pliegues tipo “drape-fold” y bloques expulsados a lo largo de fallas
inversas y normales de alto ángulo con dirección preferencial NNW-SSE, que en la región
del Bloque de San Julián cortan perpendicularmente a las estructuras de piel delgada. Las
edades U-Pb de rocas deformadas por la exhumación de bloques, y la geocronología U-Th-
He en zircones y apatitos de rocas magmáticas en el Bloque de San Julián, permitieron
interpretar que la deformación de piel gruesa ocurrió entre el Eoceno medio (~43 Ma) y
Oligoceno temprano (~32 Ma), de manera simultánea con el magmatismo intrusivo y
extrusivo que generó mineralización importante en la región de Concepción del Oro (43-32
Ma).
Los estilos estructurales y edades determinadas en este trabajo para las deformaciones de
piel delgada y gruesa, son similares a las reportadas en la literatura para los cinturones
Sevier y Laramide de EUA, por lo tanto se recomienda utilizar los términos “Sevier” y
“Laramide” para estos eventos de deformación contraccional regional presentes en el
Cinturón de Pliegues y Cabalgaduras Mexicano en el NE de México.
|