De contrabandistas, justicieros y cárteles: la construcción del paisaje urbano a partir de la cinematografía hecha en Monterrey

El cine mexicano desde su nacimiento ha sido un importante generador de imaginarios narrativos de la ciudad. A través de una multiplicidad de géneros y temas ha contribuido en la construcción identitaria y el sentido de ciudadanía en nuestra cultura, sobre todo en la primera mitad del siglo XX. A pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ramírez Ibarra, Ramón, Canavati, Espinosa, Alberto, Castillo Soriano, Ángeles
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad Nacional Autónoma de México 2018
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/19176/1/61465
_version_ 1824415452832464896
author Ramírez Ibarra, Ramón
Canavati, Espinosa, Alberto
Castillo Soriano, Ángeles
author_facet Ramírez Ibarra, Ramón
Canavati, Espinosa, Alberto
Castillo Soriano, Ángeles
author_sort Ramírez Ibarra, Ramón
collection Repositorio Institucional
description El cine mexicano desde su nacimiento ha sido un importante generador de imaginarios narrativos de la ciudad. A través de una multiplicidad de géneros y temas ha contribuido en la construcción identitaria y el sentido de ciudadanía en nuestra cultura, sobre todo en la primera mitad del siglo XX. A partir de los años ochenta, esta perspectiva centrada en nociones identitarias y nacionales erosiona, dando pie a narrativas emergentes de la relación entre lo global y lo local. Una muestra de este proceso proviene del subgénero cinematográfico de acción violenta, homólogo de las producciones de Serie B americanas, caracterizado por una narrativa específica del fenómeno urbano, visto a través de códigos semióticos de acción local, siendo nuestro caso de observación el cine que implica a la ciudad de Monterrey como factor de emisión y escenario, en términos de paisaje cultural.
format Article
id eprints-19176
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2018
publisher Universidad Nacional Autónoma de México
record_format eprints
spelling eprints-191762022-03-27T13:45:57Z http://eprints.uanl.mx/19176/ De contrabandistas, justicieros y cárteles: la construcción del paisaje urbano a partir de la cinematografía hecha en Monterrey Ramírez Ibarra, Ramón Canavati, Espinosa, Alberto Castillo Soriano, Ángeles N Artes Visuales en General NA Arquitectura El cine mexicano desde su nacimiento ha sido un importante generador de imaginarios narrativos de la ciudad. A través de una multiplicidad de géneros y temas ha contribuido en la construcción identitaria y el sentido de ciudadanía en nuestra cultura, sobre todo en la primera mitad del siglo XX. A partir de los años ochenta, esta perspectiva centrada en nociones identitarias y nacionales erosiona, dando pie a narrativas emergentes de la relación entre lo global y lo local. Una muestra de este proceso proviene del subgénero cinematográfico de acción violenta, homólogo de las producciones de Serie B americanas, caracterizado por una narrativa específica del fenómeno urbano, visto a través de códigos semióticos de acción local, siendo nuestro caso de observación el cine que implica a la ciudad de Monterrey como factor de emisión y escenario, en términos de paisaje cultural. Universidad Nacional Autónoma de México 2018-12-31 Article PeerReviewed text es http://eprints.uanl.mx/19176/1/61465 http://eprints.uanl.mx Ramírez Ibarra, Ramón y Canavati, Espinosa, Alberto y Castillo Soriano, Ángeles (2018) De contrabandistas, justicieros y cárteles: la construcción del paisaje urbano a partir de la cinematografía hecha en Monterrey. Bitácora arquitectura, 3 (40). pp. 114-125. ISSN 2594-0856 http://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/issue/archive http://dx.doi.org/10.22201/fa.14058901p.2019.40.69454
spellingShingle N Artes Visuales en General
NA Arquitectura
Ramírez Ibarra, Ramón
Canavati, Espinosa, Alberto
Castillo Soriano, Ángeles
De contrabandistas, justicieros y cárteles: la construcción del paisaje urbano a partir de la cinematografía hecha en Monterrey
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title De contrabandistas, justicieros y cárteles: la construcción del paisaje urbano a partir de la cinematografía hecha en Monterrey
title_full De contrabandistas, justicieros y cárteles: la construcción del paisaje urbano a partir de la cinematografía hecha en Monterrey
title_fullStr De contrabandistas, justicieros y cárteles: la construcción del paisaje urbano a partir de la cinematografía hecha en Monterrey
title_full_unstemmed De contrabandistas, justicieros y cárteles: la construcción del paisaje urbano a partir de la cinematografía hecha en Monterrey
title_short De contrabandistas, justicieros y cárteles: la construcción del paisaje urbano a partir de la cinematografía hecha en Monterrey
title_sort de contrabandistas justicieros y carteles la construccion del paisaje urbano a partir de la cinematografia hecha en monterrey
topic N Artes Visuales en General
NA Arquitectura
url http://eprints.uanl.mx/19176/1/61465
work_keys_str_mv AT ramirezibarraramon decontrabandistasjusticierosycarteleslaconstrucciondelpaisajeurbanoapartirdelacinematografiahechaenmonterrey
AT canavatiespinosaalberto decontrabandistasjusticierosycarteleslaconstrucciondelpaisajeurbanoapartirdelacinematografiahechaenmonterrey
AT castillosorianoangeles decontrabandistasjusticierosycarteleslaconstrucciondelpaisajeurbanoapartirdelacinematografiahechaenmonterrey