Ecosistemas urbanos:Un servicio ambiental para el municipio de Monterrey.

Ubicada al Noreste de México, la ciudad de Monterrey, Nuevo León, en las últimas décadas ha aumentado su superficie urbana, desplazando los ecosistemas verdes urbanos produciendo un impacto climático y ambiental, mejor conocido como “Isla de Calor Urbana” (ICU). En el presente estudio se efectuó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ríos Lizcano, Ana Karen
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/19175/1/280.%20Ana%20Karen%20R%C3%ADos%20Lizcano.pdf
Descripción
Sumario:Ubicada al Noreste de México, la ciudad de Monterrey, Nuevo León, en las últimas décadas ha aumentado su superficie urbana, desplazando los ecosistemas verdes urbanos produciendo un impacto climático y ambiental, mejor conocido como “Isla de Calor Urbana” (ICU). En el presente estudio se efectuó un análisis multitemporal del cambio de cobertura con referencia a la cobertura verde urbana entre los años 1981 y 2018, utilizando técnicas de teledetección mediante uso de imágenes de satélite y análisis multitemporal. La metodología consistió en determinar el crecimiento urbano de la zonificación secundaria del municipio de Monterrey, para ello se emplearon imágenes satelitales multiespectrales de Landsat 2, 3,4, 5 y 8; Se aplicó el método de vectorización visual y la clasificación no supervisada basada en información espectral de la imagen satelital Landsat, así mismo se calcularon las ICU y su aumento en temperatura como su localización con relación a la pérdida de cobertura.