Summary: | Los bosques tienen la capacidad para almacenar y capturar carbono, por lo que un
manejo sustentable, basado en el conocimiento de la diversidad de especies que
en ellos se encuentran y en su estructura, podría contribuir a la mitigación del
cambio climático global. El objetivo fue analizar la estructura florística, vertical y
horizontal, así como el contenido de carbono almacenado, el CO2 e acumulado y el
potencial de captura de carbono, en tres áreas bajo manejo forestal (AMF uno, dos
y tres) y una conservada en el Ejido Socorro Rivera, Chihuahua, México. Se
establecieron un total de 246 sitios de 1,000 m2 en una superficie de 866 ha. Se
registraron un total de siete familias distribuidas en ocho géneros y 18 especies, el
AMF dos presentó el mayor número de familias y especies, las áreas presentaron
una diversidad regular, sin embargo, en el AMF uno se registraron valores más altos
en riqueza de especie con el índice de Shannon (2.09). El área conservada presentó
mayor abundancia con 828 individuos por ha-1 seguido del AMF uno con 630
individuos por ha-1
, en estas dos, el Pinus durangensis presentó mayor abundancia
y área basal.
|