Prevalencia y características de bullying y síntomas de ansiedad en una población clínica de niños y adolescentes
El acoso escolar (Bullying) es una forma de maltrato intencionado y perjudicial de un estudiante hacia otro compañero generalmente más débil al que convierte en su víctima habitual y persistente, del cual existen diversos tipos. Estudios realizados en otros países han demostrado que la exposición...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/19098/1/2015_Rodr%C3%ADguez%20Salinas%20Magdalena.pdf |
_version_ | 1824415431811661824 |
---|---|
author | Rodríguez Salinas, Magdalena |
author_facet | Rodríguez Salinas, Magdalena |
author_sort | Rodríguez Salinas, Magdalena |
collection | Repositorio Institucional |
description | El acoso escolar (Bullying) es una forma de maltrato intencionado y perjudicial de un estudiante hacia otro compañero generalmente más débil al que convierte en
su víctima habitual y persistente, del cual existen diversos tipos.
Estudios realizados en otros países han demostrado que la exposición frecuente al bullying en sus distintos roles de participación está relacionado a alto riesgo de
ansiedad y síndromes relacionados. Se ha considerado al bullying como un potencial factor de riesgo para presentar trastornos de ansiedad.
Se realizó un estudio observacional, descriptivo, en base a encuestas para determinar la frecuencia con que se presenta el bullying en niños y adolescentes en una muestra de pacientes de la Consulta Externa de Psiquiatría Infantil y de la Adolescencia del Departamento de Psiquiatría de un hospital de tercer nivel del Noreste de México, sus características y su relación con síntomas de ansiedad.
Participaron pacientes de 8 a 16 años que fueran estudiantes regulares contestando la escala BULL-S para bullying y el instrumento SCAS (Escala de 9 ansiedad para niños de Spence) previa autorización de sus padres o tutores y el asentimiento informado del menor.
Se encontró mayor riesgo de ansiedad para los sujetos entre 8-10 años (ANOVA F {1.323} P=0.253), el grado escolar se asoció a un incremento en el riesgo de
ansiedad en este grupo, siendo tercero y cuarto grado quienes mostraron mayor índice de ansiedad.
Se registró un aumento significativo del riesgo de padecer ansiedad entre aquellos que son víctima (p= 0.0495, ODD 2.6757) y víctima/agresor (p= 0.0397, ODD 10.6296), mientras que se observó que la totalidad de los sujetos que respondieron ser testigos de agresiones se ubicaron en el grupo de riesgo de ansiedad, mostrando un aumento significativo del riesgo de padecer ansiedad al
ser testigo de agresiones (p=0.009, ODD 16.9444).
Es necesario continuar con investigación del fenómeno de bullying por su alta prevalencia en la población y la comorbilidad asociada para la creación de medidas de detección, prevención y tratamiento. |
format | Tesis |
id | eprints-19098 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2017 |
record_format | eprints |
spelling | eprints-190982020-06-19T13:07:32Z http://eprints.uanl.mx/19098/ Prevalencia y características de bullying y síntomas de ansiedad en una población clínica de niños y adolescentes Rodríguez Salinas, Magdalena RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología El acoso escolar (Bullying) es una forma de maltrato intencionado y perjudicial de un estudiante hacia otro compañero generalmente más débil al que convierte en su víctima habitual y persistente, del cual existen diversos tipos. Estudios realizados en otros países han demostrado que la exposición frecuente al bullying en sus distintos roles de participación está relacionado a alto riesgo de ansiedad y síndromes relacionados. Se ha considerado al bullying como un potencial factor de riesgo para presentar trastornos de ansiedad. Se realizó un estudio observacional, descriptivo, en base a encuestas para determinar la frecuencia con que se presenta el bullying en niños y adolescentes en una muestra de pacientes de la Consulta Externa de Psiquiatría Infantil y de la Adolescencia del Departamento de Psiquiatría de un hospital de tercer nivel del Noreste de México, sus características y su relación con síntomas de ansiedad. Participaron pacientes de 8 a 16 años que fueran estudiantes regulares contestando la escala BULL-S para bullying y el instrumento SCAS (Escala de 9 ansiedad para niños de Spence) previa autorización de sus padres o tutores y el asentimiento informado del menor. Se encontró mayor riesgo de ansiedad para los sujetos entre 8-10 años (ANOVA F {1.323} P=0.253), el grado escolar se asoció a un incremento en el riesgo de ansiedad en este grupo, siendo tercero y cuarto grado quienes mostraron mayor índice de ansiedad. Se registró un aumento significativo del riesgo de padecer ansiedad entre aquellos que son víctima (p= 0.0495, ODD 2.6757) y víctima/agresor (p= 0.0397, ODD 10.6296), mientras que se observó que la totalidad de los sujetos que respondieron ser testigos de agresiones se ubicaron en el grupo de riesgo de ansiedad, mostrando un aumento significativo del riesgo de padecer ansiedad al ser testigo de agresiones (p=0.009, ODD 16.9444). Es necesario continuar con investigación del fenómeno de bullying por su alta prevalencia en la población y la comorbilidad asociada para la creación de medidas de detección, prevención y tratamiento. 2017-02 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/19098/1/2015_Rodr%C3%ADguez%20Salinas%20Magdalena.pdf http://eprints.uanl.mx/19098/1.haspreviewThumbnailVersion/2015_Rodr%C3%ADguez%20Salinas%20Magdalena.pdf Rodríguez Salinas, Magdalena (2017) Prevalencia y características de bullying y síntomas de ansiedad en una población clínica de niños y adolescentes. Especialidad thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
spellingShingle | RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología Rodríguez Salinas, Magdalena Prevalencia y características de bullying y síntomas de ansiedad en una población clínica de niños y adolescentes |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Prevalencia y características de bullying y síntomas de ansiedad en una población clínica de niños y adolescentes |
title_full | Prevalencia y características de bullying y síntomas de ansiedad en una población clínica de niños y adolescentes |
title_fullStr | Prevalencia y características de bullying y síntomas de ansiedad en una población clínica de niños y adolescentes |
title_full_unstemmed | Prevalencia y características de bullying y síntomas de ansiedad en una población clínica de niños y adolescentes |
title_short | Prevalencia y características de bullying y síntomas de ansiedad en una población clínica de niños y adolescentes |
title_sort | prevalencia y caracteristicas de bullying y sintomas de ansiedad en una poblacion clinica de ninos y adolescentes |
topic | RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología |
url | http://eprints.uanl.mx/19098/1/2015_Rodr%C3%ADguez%20Salinas%20Magdalena.pdf |
work_keys_str_mv | AT rodriguezsalinasmagdalena prevalenciaycaracteristicasdebullyingysintomasdeansiedadenunapoblacionclinicadeninosyadolescentes |