Summary: | En el presente estudio se busca determinar el impacto de la intervención psicoeducativa en la percepción de la funcionalidad familiar.
Material y Métodos:Se invitó a participar en el estudio a todos los padres y/o familiares de pacientes de la consulta externa del departamento de Psiquiatría que
cuenten con diagnóstico de TDAH, aplicándoseles el Cuestionario de Impacto Familiar, y posteriormente se les impartió una sesión psicoeducativa, en el que se trataron temas como el conocimiento sobre manifestaciones principales del trastorno, su curso evolutivo y etiología, las atribuciones y expectativas de los padres en relación a la patología del TDAH, información sobre el tratamiento farmacológico, estudio y práctica de técnicas para incrementar las conductas positivas, estudio y práctica de técnicas para disminuir las conductas indeseables, estudio y elaboración de un sistema de fichas y un contrato de contingencias. Al concluir dicho taller se les aplicó nuevamente el Cuestionario de Impacto Familiar.
Resultados:Con una muestra inicialrecabada de 80 padres y/o familiares a quienes se les aplico el Cuestionario de Impacto Familiar se evidenció un bajo puntaje en todos los ítems del cuestionario, sugestivo de poco impacto negativo del menor sobre la vida familiar. Se trabajo en el taller psicoeducativo sobre TDAH con un total final de 30 padres y/o tutores, en donde se evidenció una disminución menor en los puntajes de impacto negativo en la segunda aplicación del cuestionario de Impacto Familiar. Realizado el análisis estadístico no se encontró diferencia significativa en los puntajes de impacto posterior a la intervención.
Conclusiones:En la población estudiada no se demostró que existiera modificación en la percepción del impacto familiar posterior a la intervención psicoeducativa sobre el TDAH. Estos datos no son congruentes con los encontrados en la literatura.
|