Modelo de insumo producto para el noreste de México
Se construye una Matriz Insumo-Producto del Noreste de México (Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas) para el año 2004, utilizando una técnica de regionalización no basada en encuestas: el Método de Flegg Aumentado. Se trata de una matriz de coeficientes técnicos regionales que considera 24 sectores eco...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | inglés |
Publicado: |
2009
|
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/1907/1/MODELODEINSUMOS.pdf |
_version_ | 1824368083957972992 |
---|---|
author | Chapa Cantú, Joana Cecilia Ayala Gaytán, Edgardo Arturo Hernández González, Izabel Diana |
author_facet | Chapa Cantú, Joana Cecilia Ayala Gaytán, Edgardo Arturo Hernández González, Izabel Diana |
author_sort | Chapa Cantú, Joana Cecilia |
collection | Repositorio Institucional |
description | Se construye una Matriz Insumo-Producto del Noreste de México (Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas) para el año 2004, utilizando una técnica de regionalización no basada en encuestas: el Método de Flegg Aumentado. Se trata de una matriz de coeficientes técnicos regionales que considera 24 sectores económicos: 17 sectores no maquiladores y 7 actividades maquiladoras. En esta matriz se identifican los flujos comerciales entre el Noreste de México y Texas. La metodología insumo-producto es utilizada para analizar la estructura productiva de la región y dar recomendaciones de política en un contexto de integración regional del Noreste de México y Texas. |
format | Article |
id | eprints-1907 |
institution | UANL |
language | English |
publishDate | 2009 |
record_format | eprints |
spelling | eprints-19072014-11-27T02:46:14Z http://eprints.uanl.mx/1907/ Modelo de insumo producto para el noreste de México Chapa Cantú, Joana Cecilia Ayala Gaytán, Edgardo Arturo Hernández González, Izabel Diana Se construye una Matriz Insumo-Producto del Noreste de México (Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas) para el año 2004, utilizando una técnica de regionalización no basada en encuestas: el Método de Flegg Aumentado. Se trata de una matriz de coeficientes técnicos regionales que considera 24 sectores económicos: 17 sectores no maquiladores y 7 actividades maquiladoras. En esta matriz se identifican los flujos comerciales entre el Noreste de México y Texas. La metodología insumo-producto es utilizada para analizar la estructura productiva de la región y dar recomendaciones de política en un contexto de integración regional del Noreste de México y Texas. 2009 Article PeerReviewed application/pdf en http://eprints.uanl.mx/1907/1/MODELODEINSUMOS.pdf http://eprints.uanl.mx/1907/1.haspreviewThumbnailVersion/MODELODEINSUMOS.pdf Chapa Cantú, Joana Cecilia y Ayala Gaytán, Edgardo Arturo y Hernández González, Izabel Diana (2009) Modelo de insumo producto para el noreste de México. Ciencia UANL, 12 (4). ISSN 1405-9177 |
spellingShingle | Chapa Cantú, Joana Cecilia Ayala Gaytán, Edgardo Arturo Hernández González, Izabel Diana Modelo de insumo producto para el noreste de México |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Modelo de insumo producto para el noreste de México |
title_full | Modelo de insumo producto para el noreste de México |
title_fullStr | Modelo de insumo producto para el noreste de México |
title_full_unstemmed | Modelo de insumo producto para el noreste de México |
title_short | Modelo de insumo producto para el noreste de México |
title_sort | modelo de insumo producto para el noreste de mexico |
url | http://eprints.uanl.mx/1907/1/MODELODEINSUMOS.pdf |
work_keys_str_mv | AT chapacantujoanacecilia modelodeinsumoproductoparaelnorestedemexico AT ayalagaytanedgardoarturo modelodeinsumoproductoparaelnorestedemexico AT hernandezgonzalezizabeldiana modelodeinsumoproductoparaelnorestedemexico |