Modelo de insumo producto para el noreste de México
Se construye una Matriz Insumo-Producto del Noreste de México (Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas) para el año 2004, utilizando una técnica de regionalización no basada en encuestas: el Método de Flegg Aumentado. Se trata de una matriz de coeficientes técnicos regionales que considera 24 sectores eco...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
2009
|
Online Access: | http://eprints.uanl.mx/1907/1/MODELODEINSUMOS.pdf |
Summary: | Se construye una Matriz Insumo-Producto del Noreste de México (Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas) para el año 2004, utilizando una técnica de regionalización no basada en encuestas: el Método de Flegg Aumentado. Se trata de una matriz de coeficientes técnicos regionales que considera 24 sectores económicos: 17 sectores no maquiladores y 7 actividades maquiladoras. En esta matriz se identifican los flujos comerciales entre el Noreste de México y Texas. La metodología insumo-producto es utilizada para analizar la estructura productiva de la región y dar recomendaciones de política en un contexto de integración regional del Noreste de México y Texas. |
---|