Capítulo 7. Contexto social y las formas de motivación en deportistas universitarios
Es importante conocer el clima que genera el entrenador en los equipos deportivos, se ha comprobado en distintos contextos la importancia que tiene éste en las formas de motivación y en asegurar la práctica deportiva, sumando los resultados de rendimiento que éste puede tener. La importancia de val...
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Formato: | Sección de libro. |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/19020/1/Salazar_Castellanos_Cantu-Berrueto_Tristan_Lopez-Walle_Capitulo_LibroREDDECA_2016-2017.pdf |
_version_ | 1824415408127475712 |
---|---|
author | González Salazar, Dahiana Castellano Cepeda, Lesly Cantú Berrueto, Abril Tristán Rodríguez, José Leandro López Walle, Jeanette M. |
author_facet | González Salazar, Dahiana Castellano Cepeda, Lesly Cantú Berrueto, Abril Tristán Rodríguez, José Leandro López Walle, Jeanette M. |
author_sort | González Salazar, Dahiana |
collection | Repositorio Institucional |
description | Es importante conocer el clima que genera el entrenador en los equipos deportivos, se ha comprobado en distintos contextos la importancia que tiene éste en las formas de motivación y en asegurar la práctica deportiva, sumando los resultados de rendimiento que éste puede
tener. La importancia de valorar la presentación de las tareas encada entrenamiento puede facilitar el aprendizaje y garantizar el mejoramiento de las técnicas. Como limitaciones del estudio se puede mejorar la aplicación de resultados y buscar tomar en cuenta la percepción de los entrenadores. Para investigaciones futuras, se sugiere realizar un estudio similar utilizando la metodología mixta, utilizando las formas cualitativas y cuantitativas para corroborar la información que los deportistas comparten a través de una entrevista. Así mismo, realizando la medición con la percepción de los propios entrenadores sobre su conducta. También se sugiere que se realicen investigaciones longitudinales para llevar un seguimiento del rendimiento de los mismos. |
format | Sección de libro. |
id | eprints-19020 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2016 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | eprints |
spelling | eprints-190202020-06-09T16:37:55Z http://eprints.uanl.mx/19020/ Capítulo 7. Contexto social y las formas de motivación en deportistas universitarios González Salazar, Dahiana Castellano Cepeda, Lesly Cantú Berrueto, Abril Tristán Rodríguez, José Leandro López Walle, Jeanette M. GV Deportes y Recreación Es importante conocer el clima que genera el entrenador en los equipos deportivos, se ha comprobado en distintos contextos la importancia que tiene éste en las formas de motivación y en asegurar la práctica deportiva, sumando los resultados de rendimiento que éste puede tener. La importancia de valorar la presentación de las tareas encada entrenamiento puede facilitar el aprendizaje y garantizar el mejoramiento de las técnicas. Como limitaciones del estudio se puede mejorar la aplicación de resultados y buscar tomar en cuenta la percepción de los entrenadores. Para investigaciones futuras, se sugiere realizar un estudio similar utilizando la metodología mixta, utilizando las formas cualitativas y cuantitativas para corroborar la información que los deportistas comparten a través de una entrevista. Así mismo, realizando la medición con la percepción de los propios entrenadores sobre su conducta. También se sugiere que se realicen investigaciones longitudinales para llevar un seguimiento del rendimiento de los mismos. Universidad Autónoma de Nuevo León 2016 Sección de libro. PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/19020/1/Salazar_Castellanos_Cantu-Berrueto_Tristan_Lopez-Walle_Capitulo_LibroREDDECA_2016-2017.pdf http://eprints.uanl.mx González Salazar, Dahiana y Castellano Cepeda, Lesly y Cantú Berrueto, Abril y Tristán Rodríguez, José Leandro y López Walle, Jeanette M. (2016) Capítulo 7. Contexto social y las formas de motivación en deportistas universitarios. In: Contribuciones de Psicología para una red de deporte de calidad (REDDECA). Universidad Autónoma de Nuevo León, Monterrey, México., pp. 67-78. ISBN 9786072706910 http://www.reddca |
spellingShingle | GV Deportes y Recreación González Salazar, Dahiana Castellano Cepeda, Lesly Cantú Berrueto, Abril Tristán Rodríguez, José Leandro López Walle, Jeanette M. Capítulo 7. Contexto social y las formas de motivación en deportistas universitarios |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Capítulo 7. Contexto social y las formas de motivación en deportistas universitarios |
title_full | Capítulo 7. Contexto social y las formas de motivación en deportistas universitarios |
title_fullStr | Capítulo 7. Contexto social y las formas de motivación en deportistas universitarios |
title_full_unstemmed | Capítulo 7. Contexto social y las formas de motivación en deportistas universitarios |
title_short | Capítulo 7. Contexto social y las formas de motivación en deportistas universitarios |
title_sort | capitulo 7 contexto social y las formas de motivacion en deportistas universitarios |
topic | GV Deportes y Recreación |
url | http://eprints.uanl.mx/19020/1/Salazar_Castellanos_Cantu-Berrueto_Tristan_Lopez-Walle_Capitulo_LibroREDDECA_2016-2017.pdf |
work_keys_str_mv | AT gonzalezsalazardahiana capitulo7contextosocialylasformasdemotivacionendeportistasuniversitarios AT castellanocepedalesly capitulo7contextosocialylasformasdemotivacionendeportistasuniversitarios AT cantuberruetoabril capitulo7contextosocialylasformasdemotivacionendeportistasuniversitarios AT tristanrodriguezjoseleandro capitulo7contextosocialylasformasdemotivacionendeportistasuniversitarios AT lopezwallejeanettem capitulo7contextosocialylasformasdemotivacionendeportistasuniversitarios |