Capítulo 20.Climas empowering y dispowering, necesidades psicológicas básicas, motivación, bienestar y malestar en jóvenes futbolistas

Por lo que esta investigación se sustenta en la teoría de las metas de logro (AGT, Achievement Goal, Theory; Ames, 1992, Nicholls, 1989) y la teoría de la autodeterminación (SDT; Deci y Ryan, 2000). La Teoría de la Autodeterminación (SDT; Self-Determination Theory, Ryan y Deci, 2000) es una macro-te...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Castillo Jiménez, Nallely, López Walle, Jeanette M., Balaguer Solá, Isabel
Formato: Sección de libro.
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2016
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/19018/1/Castillo_Lopez-Walle_Balaguer_Capitulo_LibroREDDECA_2016-2017.pdf
_version_ 1824415407258206208
author Castillo Jiménez, Nallely
López Walle, Jeanette M.
Balaguer Solá, Isabel
author_facet Castillo Jiménez, Nallely
López Walle, Jeanette M.
Balaguer Solá, Isabel
author_sort Castillo Jiménez, Nallely
collection Repositorio Institucional
description Por lo que esta investigación se sustenta en la teoría de las metas de logro (AGT, Achievement Goal, Theory; Ames, 1992, Nicholls, 1989) y la teoría de la autodeterminación (SDT; Deci y Ryan, 2000). La Teoría de la Autodeterminación (SDT; Self-Determination Theory, Ryan y Deci, 2000) es una macro-teoría de la motivación humana que defiende la importancia de los recursos internos para el desarrollo de la personalidad, el bienestar y laautorregulación de la conducta (Kyan, Kuhl y Deci, 1997). Desde la teoria estos factores sociales tienen gran importancia sobre los procesos motivacionales (Deci y Ryan, 1985). Que de gran manera nos permite estudiar las relaciones entre las figuras de autoridad (entrenador) y las personas inferiores (atleta), así como, analizar las consecuencias sobre los estilos interpersonales del entrenador y la motivación que tiene el atleta para realizar las tareas. Una de las teoria que tiene mucha relación con la presente investigación es la teoría de las metas de logro (AGT), por sus siglas en inglés (AGT, Achievement Goal Theory), surge de las investigaciones en el contexto deportivo (Ames, 1984, 1992, 1995; Duda, 2001; Duda y Balaguer, 2007). El interés en está presente investigación es conocer en qué medida la generación de climas empowering (empoderamiento) o disempowering (desempoderamiento) por parte de los entrenadores se relaciona con las necesidades psicológicas básicas, la motivación y los indicadores de bienestar/malestar de losdeportistas.
format Sección de libro.
id eprints-19018
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2016
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format eprints
spelling eprints-190182020-09-17T16:32:14Z http://eprints.uanl.mx/19018/ Capítulo 20.Climas empowering y dispowering, necesidades psicológicas básicas, motivación, bienestar y malestar en jóvenes futbolistas Castillo Jiménez, Nallely López Walle, Jeanette M. Balaguer Solá, Isabel BF Psicología GV Deportes y Recreación Por lo que esta investigación se sustenta en la teoría de las metas de logro (AGT, Achievement Goal, Theory; Ames, 1992, Nicholls, 1989) y la teoría de la autodeterminación (SDT; Deci y Ryan, 2000). La Teoría de la Autodeterminación (SDT; Self-Determination Theory, Ryan y Deci, 2000) es una macro-teoría de la motivación humana que defiende la importancia de los recursos internos para el desarrollo de la personalidad, el bienestar y laautorregulación de la conducta (Kyan, Kuhl y Deci, 1997). Desde la teoria estos factores sociales tienen gran importancia sobre los procesos motivacionales (Deci y Ryan, 1985). Que de gran manera nos permite estudiar las relaciones entre las figuras de autoridad (entrenador) y las personas inferiores (atleta), así como, analizar las consecuencias sobre los estilos interpersonales del entrenador y la motivación que tiene el atleta para realizar las tareas. Una de las teoria que tiene mucha relación con la presente investigación es la teoría de las metas de logro (AGT), por sus siglas en inglés (AGT, Achievement Goal Theory), surge de las investigaciones en el contexto deportivo (Ames, 1984, 1992, 1995; Duda, 2001; Duda y Balaguer, 2007). El interés en está presente investigación es conocer en qué medida la generación de climas empowering (empoderamiento) o disempowering (desempoderamiento) por parte de los entrenadores se relaciona con las necesidades psicológicas básicas, la motivación y los indicadores de bienestar/malestar de losdeportistas. Universidad Autónoma de Nuevo León 2016 Sección de libro. PeerReviewed image es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/19018/1/Castillo_Lopez-Walle_Balaguer_Capitulo_LibroREDDECA_2016-2017.pdf http://eprints.uanl.mx Castillo Jiménez, Nallely y López Walle, Jeanette M. y Balaguer Solá, Isabel (2016) Capítulo 20.Climas empowering y dispowering, necesidades psicológicas básicas, motivación, bienestar y malestar en jóvenes futbolistas. In: Contribuciones de Psicología para una red de deporte de calidad (REDDECA). Universidad Autónoma de Nuevo León, San Nicolás de los Garza, Nuevo León, pp. 198-207. ISBN 9786072706910 http://REDDECA.com
spellingShingle BF Psicología
GV Deportes y Recreación
Castillo Jiménez, Nallely
López Walle, Jeanette M.
Balaguer Solá, Isabel
Capítulo 20.Climas empowering y dispowering, necesidades psicológicas básicas, motivación, bienestar y malestar en jóvenes futbolistas
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Capítulo 20.Climas empowering y dispowering, necesidades psicológicas básicas, motivación, bienestar y malestar en jóvenes futbolistas
title_full Capítulo 20.Climas empowering y dispowering, necesidades psicológicas básicas, motivación, bienestar y malestar en jóvenes futbolistas
title_fullStr Capítulo 20.Climas empowering y dispowering, necesidades psicológicas básicas, motivación, bienestar y malestar en jóvenes futbolistas
title_full_unstemmed Capítulo 20.Climas empowering y dispowering, necesidades psicológicas básicas, motivación, bienestar y malestar en jóvenes futbolistas
title_short Capítulo 20.Climas empowering y dispowering, necesidades psicológicas básicas, motivación, bienestar y malestar en jóvenes futbolistas
title_sort capitulo 20 climas empowering y dispowering necesidades psicologicas basicas motivacion bienestar y malestar en jovenes futbolistas
topic BF Psicología
GV Deportes y Recreación
url http://eprints.uanl.mx/19018/1/Castillo_Lopez-Walle_Balaguer_Capitulo_LibroREDDECA_2016-2017.pdf
work_keys_str_mv AT castillojimeneznallely capitulo20climasempoweringydispoweringnecesidadespsicologicasbasicasmotivacionbienestarymalestarenjovenesfutbolistas
AT lopezwallejeanettem capitulo20climasempoweringydispoweringnecesidadespsicologicasbasicasmotivacionbienestarymalestarenjovenesfutbolistas
AT balaguersolaisabel capitulo20climasempoweringydispoweringnecesidadespsicologicasbasicasmotivacionbienestarymalestarenjovenesfutbolistas