Sumario: | Introducción: En las últimas décadas, la población mundial ha experimentado un incremento en la prevalencia de enfermedades crónicas no trasmisibles como la obesidad, la hipertensión, ateroesclerosis y diabetes mellitus tipo II; esto ha hecho que también aumente la prevalencia de enfermedades cardiovasculares las cuales representan en la actualidad la primera causa de muerte a nivel Mundial.
Objetivo: Determinar el efecto que tiene la suplementación diaria de Opuntia ficus indica en los niveles del perfil lipídico e Índice de Masa Corporal.
Material y métodos: Estudio longitudinal, prospectivo, descriptivo, en el cual se incluyeron 30 mujeres de entre 40 y 60 años del área metropolitana de Monterrey, N.L., quienes consumieron 5 g al día de harina de nopal Opuntia ficus indica por un periodo de 6 meses. Se realizaron medidas antropométricas y toma de muestras sanguíneas mensualmente. Se realizó el análisis estadístico mediante un ANOVA de una sola vía, con el paquete estadístico MediCalc 8.0.
Resultados: El promedio de peso corporal durante el periodo de estudio fue de 70.6 kg, y el IMC se mantuvo siempre dentro del rango de sobrepeso. El Colesterol total mostró una disminución entre la medición basal y final de 201 mg/dL a 199 mg/dL, sin embargo no fue estadísticamente significativo (p= 0.9823). Se observó que el promedio de colesterol HDL fue de 48.9 mg/dL. El colesterol LDL se mantuvo dentro del nivel óptimo, con una disminución en el promedio de mediciones basales y finales de 127.8 mg/dL a 125.6 mg/dL (p= 0.5647). Por último, el promedio de triglicéridos séricos fue de 124.6 mg/dl, considerándose dentro de los parámetros de referencia normales (<150 mg/dL).
Conclusiones: La suplementación con Opuntia ficus indica no tuvo ningún impacto en el cambio significativo de peso corporal e IMC. El consumo del producto en el periodo de seis meses redujo los niveles séricos de colesterol total, colesterol LDL y triglicéridos sin significancia estadística. Se pretende dar la debida importancia como producto alterno para tratar y/o prevenir dislipidemias.
Palabras clave: Opuntia ficus indica, perfil lipídico, IMC, enfermedades crónico-degenerativas.
|