Auditoría administrativa y de comunicación organizacional: el caso del programa de telemedicina en México

En respuesta al avance de la tecnología en salud se encuentra la telemedicina que representa la salud a distancia. Sin embargo, las prácticas administrativas y de comunicación son parte esencial de la implementación y operación del programa de telemedicina en México, concretamente en los servicios d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: García González, Janet, Rodas Castillejos, Ingrid Karina
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Instituto Internacional de Comunicación y Salud 2011
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/18950/1/2011%20RCyS%20A%20Auditoria.pdf
Descripción
Sumario:En respuesta al avance de la tecnología en salud se encuentra la telemedicina que representa la salud a distancia. Sin embargo, las prácticas administrativas y de comunicación son parte esencial de la implementación y operación del programa de telemedicina en México, concretamente en los servicios de salud del Estado de Puebla. Este artículo está dedicado a la descripción integral del programa, utilizando un modelo de auditoría administrativa, y aplicado a la situación actual de la administración y comunicación organizacional. Abstract Telemedicine is the response which has been given to the progress made in healthcare technologies. However, communication and administrative activities play a key role in the implementation and management of the telemedicine program carried out in Mexico by the health services of the state of Puebla. This paper will describe the program in its entirety, using a managerial audit model, applied to the current administration’s situation and that of its organizational communications.