Efectividad antibiofilm intraconducto de un hidrogel cargado con clindamicina y amfotericina B sobre un biofilm multiespecie de Enterococcus faecalis, streptococcus gordonii y candida albicans.

El éxito del tratamiento endodóntico radica en la adecuada desinfección del sistema de conductos radiculares. Sin embargo, la irrigación con desinfectantes no elimina por completo el biofilm endodóntico. El objetivo de este trabajo fue desarrollar un hidrogel cargado con clindamicina y amfoterici...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Castillo Cano, Francisco Javier
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/18699/1/1080289335.pdf
Descripción
Sumario:El éxito del tratamiento endodóntico radica en la adecuada desinfección del sistema de conductos radiculares. Sin embargo, la irrigación con desinfectantes no elimina por completo el biofilm endodóntico. El objetivo de este trabajo fue desarrollar un hidrogel cargado con clindamicina y amfotericina B, evaluar su actividad antimicrobiana y antibiofilm intraconducto. La actividad antimicrobiana del hidrogel suplementado con medicamentos se evaluó mediante ensayos de viabilidad celular MTT y la actividad antibiofilm mediante el ensayo FDA y microscopía de fluorescencia. Dentro de los resultados obtenidos se encontró que el hidrogel compite en eficacia con desinfectantes como hipoclorito de sodio, clorhexidina y CTAB tanto para inhibir el crecimiento de E. faecalis como un cultivo mixto. En la actividad antibiofilm, el hidrogel supero a la clorhexidina y tuvo la misma eficiencia que el hipoclorito de sodio. En conjunto estos resultados muestran el potencial del hidrogel con clindamicina y amfotericina B para erradicar el biofilm endodóntico.