Estudio comparativo de diferentes inductores de autofagia en un modelo in vitro de la enfermedad de Parkinson.
La enfermedad de Parkinson (EP) es un desorden neurodegenerativo, cuya incidencia se cree va en aumento. Esta enfemedad se clasifica como familiar y esporádica, la forma familiar representa del 5 al 10% de los casos, y está relacionada con mutaciones en genes como DJ-1, PRKN, SNCA, entre otros;...
Main Author: | Gopar Cuevas, Yareth |
---|---|
Format: | Tesis |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
2019
|
Subjects: | |
Online Access: | http://eprints.uanl.mx/18683/1/1080289319.pdf |
Similar Items

Estudio comparativo de diferentes inductores de autofagia en un modelo in vitro de la enfermedad de Parkinson.
by: Gopar Cuevas, Yareth
Published: (2019)
by: Gopar Cuevas, Yareth
Published: (2019)

Estudio comparativo de diferentes inductores de autofagia en un modelo in vivo de la enfermedad de Parkinson y su influencia sobre la microbiota intestinal
by: Gopar Cuevas, Yareth
Published: (2023)
by: Gopar Cuevas, Yareth
Published: (2023)

Estudio comparativo de diferentes inductores de autofagia en un modelo in vivo de la enfermedad de Parkinson y su influencia sobre la microbiota intestinal
by: Gopar Cuevas, Yareth
Published: (2023)
by: Gopar Cuevas, Yareth
Published: (2023)

Inducción de autofagia como mecanismo antioxidante en un modelo in vitro de la enfermedad de Parkinson
by: Gopar-Cuevas, Yareth
Published: (2018)
by: Gopar-Cuevas, Yareth
Published: (2018)

Inducción de autofagia como mecanismo antioxidante en un modelo in vitro de la enfermedad de Parkinson.
by: Gopar Cuevas, Yareth, et al.
Published: (2018)
by: Gopar Cuevas, Yareth, et al.
Published: (2018)

La autofagia inducida por trehalosa y metformina tiene un efecto de protección en un modelo celular de la enfermedad de Parkinson
by: Gopar-Cuevas, Yareth, et al.
Published: (2020)
by: Gopar-Cuevas, Yareth, et al.
Published: (2020)

La autofagia inducida por trehalosa y metformina tiene un efecto de protección en un modelo celular de la enfermedad de Parkinson.
by: Gopar Cuevas, Yareth, et al.
Published: (2020)
by: Gopar Cuevas, Yareth, et al.
Published: (2020)

Análisis del efecto de la inducción de autofagia en un modelo animal de la enfermedad de Parkinson.
by: Ramírez Moreno, Marcela Judith
Published: (2016)
by: Ramírez Moreno, Marcela Judith
Published: (2016)

Análisis del efecto de la inducción de autofagia en un modelo animal de la enfermedad de Parkinson.
by: Ramírez Moreno, Marcela Judith
Published: (2016)
by: Ramírez Moreno, Marcela Judith
Published: (2016)

Vasorreactividad cerebral en pacientes con enfermedad de Parkinson y Diabetes
by: Martínez Rodríguez, Alberto
Published: (2024)
by: Martínez Rodríguez, Alberto
Published: (2024)

Vasorreactividad cerebral en pacientes con enfermedad de Parkinson y Diabetes
by: Martínez Rodríguez, Alberto
Published: (2024)
by: Martínez Rodríguez, Alberto
Published: (2024)

Terapia génica antioxidante usando el gen Peroxirredoxina 3 en un modelo de la enfermedad de Parkinson.
by: Acosta Espinoza, Esrom Jared
Published: (2018)
by: Acosta Espinoza, Esrom Jared
Published: (2018)

Terapia génica antioxidante usando el gen Peroxirredoxina 3 en un modelo de la enfermedad de Parkinson.
by: Acosta Espinoza, Esrom Jared
Published: (2018)
by: Acosta Espinoza, Esrom Jared
Published: (2018)

Enfermedad de parkinson y alteraciones de la voz.
by: Cavazos Cavazos, Lucía Margarita
Published: (2018)
by: Cavazos Cavazos, Lucía Margarita
Published: (2018)

Enfermedad de parkinson y alteraciones de la voz.
by: Cavazos Cavazos, Lucía Margarita
Published: (2018)
by: Cavazos Cavazos, Lucía Margarita
Published: (2018)

Espesor de la íntima-media carotidea como marcador de severidad en enfermedad de Parkinson
by: Castillo Torres, Sergio Andrés
Published: (2020)
by: Castillo Torres, Sergio Andrés
Published: (2020)

Perfil clínico y de vasorreactividad cerebral en enfermedad de parkinson de acuerdo al género
by: Cansino Torres, Mariana Aurora
Published: (2024)
by: Cansino Torres, Mariana Aurora
Published: (2024)

Espesor de la íntima-media carotidea como marcador de severidad en enfermedad de Parkinson
by: Castillo Torres, Sergio Andrés
Published: (2020)
by: Castillo Torres, Sergio Andrés
Published: (2020)

Perfil clínico y de vasorreactividad cerebral en enfermedad de parkinson de acuerdo al género
by: Cansino Torres, Mariana Aurora
Published: (2024)
by: Cansino Torres, Mariana Aurora
Published: (2024)

Efecto de la peroxisomicina A1 sobre la autofagia de peroxisomas en el hígado de macaca fascicularis en un modelo in vitro
by: Moreno Martínez, María Leticia
Published: (2000)
by: Moreno Martínez, María Leticia
Published: (2000)

Efecto de la peroxisomicina A1 sobre la autofagia de peroxisomas en el hígado de macaca fascicularis en un modelo in vitro
by: Moreno Martínez, María Leticia
Published: (2000)
by: Moreno Martínez, María Leticia
Published: (2000)

Polimorfismo en la región 3’ no traducida del gen timidilato sintasa y el riesgo de padecer cáncer de mama en el noreste de México
by: Gopar-Cuevas, Yareth
Published: (2018)
by: Gopar-Cuevas, Yareth
Published: (2018)

Calidad de vida en pacientes con enfermedad de Parkinson en la Unidad de Medicina Física y Rehabilitación No. 1.
by: Chavez Hijar, Gloria de los Ángeles
Published: (2024)
by: Chavez Hijar, Gloria de los Ángeles
Published: (2024)

Calidad de vida en pacientes con enfermedad de Parkinson en la Unidad de Medicina Física y Rehabilitación No. 1.
by: Chavez Hijar, Gloria de los Ángeles
Published: (2024)
by: Chavez Hijar, Gloria de los Ángeles
Published: (2024)

Efecto de la sobreexpresión de peroxirredoxina 5 en un modelo celular de la enfermedad de Parkinson
by: Duarte Jurado, Ana Patricia
Published: (2023)
by: Duarte Jurado, Ana Patricia
Published: (2023)

Efecto de la sobreexpresión de peroxirredoxina 5 en un modelo celular de la enfermedad de Parkinson
by: Duarte Jurado, Ana Patricia
Published: (2023)
by: Duarte Jurado, Ana Patricia
Published: (2023)

Evaluación del efecto neuroprotector de la glibenclamida en un modelo murino de la enfermedad de Parkinson.
by: García Hernández, Erick
Published: (2018)
by: García Hernández, Erick
Published: (2018)

Evaluación del efecto neuroprotector de la glibenclamida en un modelo murino de la enfermedad de Parkinson.
by: García Hernández, Erick
Published: (2018)
by: García Hernández, Erick
Published: (2018)

Evaluación de la vasorreactividad cerebral en pacientes con enfermedad de Parkinson y su relación con el grado de leucoaraiosis
by: Cantú García, Diego Alberto
Published: (2019)
by: Cantú García, Diego Alberto
Published: (2019)

Evaluación de la vasorreactividad cerebral en pacientes con enfermedad de Parkinson y su relación con el grado de leucoaraiosis
by: Cantú García, Diego Alberto
Published: (2019)
by: Cantú García, Diego Alberto
Published: (2019)

INTERVENCION NUTRICIONAL A PACIENTES CON ENFERMEDAD DE PARKINSON
by: Flores Solís, María Dolores, et al.
Published: (2017)
by: Flores Solís, María Dolores, et al.
Published: (2017)

Estudio comparativo in vitro del comportamiento de tres diferentes restauraciones intraconducto en dientes tratados endodónticamente.
by: Villarreal Ulloa, Bertha Myriam
Published: (2015)
by: Villarreal Ulloa, Bertha Myriam
Published: (2015)

Estudio comparativo in vitro del comportamiento de tres diferentes restauraciones intraconducto en dientes tratados endodónticamente.
by: Villarreal Ulloa, Bertha Myriam
Published: (2015)
by: Villarreal Ulloa, Bertha Myriam
Published: (2015)

Clonación de la proteína α-sinucleína implicada en la Enfermedad de Parkinson
by: Torres et al., Heber
Published: (2017)
by: Torres et al., Heber
Published: (2017)

Clonación de la proteína α-sinucleína implicada en la Enfermedad de Parkinson
by: Torres Cordero, Heber Miguel, et al.
Published: (2015)
by: Torres Cordero, Heber Miguel, et al.
Published: (2015)

Aislamiento y caracterización de antígenos de E. histolytica inductores de producción de óxido nítrico en fagocitos humanos
by: Corral Symes, Ruth
Published: (2008)
by: Corral Symes, Ruth
Published: (2008)

Aislamiento y caracterización de antígenos de E. histolytica inductores de producción de óxido nítrico en fagocitos humanos
by: Corral Symes, Ruth
Published: (2008)
by: Corral Symes, Ruth
Published: (2008)

Correlación clínica de escalas visuales de leucoaraiosis y análisis volumétrico en pacientes con evento vascular cerebral isquémico y enfermedad de Parkinson
by: Cerda Contreras, Christopher
Published: (2021)
by: Cerda Contreras, Christopher
Published: (2021)

Correlación clínica de escalas visuales de leucoaraiosis y análisis volumétrico en pacientes con evento vascular cerebral isquémico y enfermedad de Parkinson
by: Cerda Contreras, Christopher
Published: (2021)
by: Cerda Contreras, Christopher
Published: (2021)

Estudio comparativo in vitro de adhesión en postes de fibra de vidrio utilizando dos diferentes cementos endodonticos.
by: Tamez Jr., Javier Sergio
Published: (2013)
by: Tamez Jr., Javier Sergio
Published: (2013)
Similar Items
-
Estudio comparativo de diferentes inductores de autofagia en un modelo in vitro de la enfermedad de Parkinson.
by: Gopar Cuevas, Yareth
Published: (2019) -
Estudio comparativo de diferentes inductores de autofagia en un modelo in vivo de la enfermedad de Parkinson y su influencia sobre la microbiota intestinal
by: Gopar Cuevas, Yareth
Published: (2023) -
Estudio comparativo de diferentes inductores de autofagia en un modelo in vivo de la enfermedad de Parkinson y su influencia sobre la microbiota intestinal
by: Gopar Cuevas, Yareth
Published: (2023) -
Inducción de autofagia como mecanismo antioxidante en un modelo in vitro de la enfermedad de Parkinson
by: Gopar-Cuevas, Yareth
Published: (2018) -
Inducción de autofagia como mecanismo antioxidante en un modelo in vitro de la enfermedad de Parkinson.
by: Gopar Cuevas, Yareth, et al.
Published: (2018)