Creencias sobre el consumo de marihuana y consumo de marihuana en adolescentes.

El propósito del estudio fue conocer las creencias sobre el consumo de marihuana, e identificar la relación de esta variable con la conducta de consumo de marihuana en población adolescente. La población estuvo conformada por 3,550 estudiantes de una dependencia de nivel medio superior, de una I...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Calderón Botello, Liliana Elizabeth
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/18662/1/1080289300.pdf
Descripción
Sumario:El propósito del estudio fue conocer las creencias sobre el consumo de marihuana, e identificar la relación de esta variable con la conducta de consumo de marihuana en población adolescente. La población estuvo conformada por 3,550 estudiantes de una dependencia de nivel medio superior, de una Institución de Educación Pública ubicada en Nuevo León. El tipo de muestreo fue aleatorio estratificado con asignación proporcional al tamaño del estrato (semestre), el tamaño de la muestra se determinó con base a un Modelo de Regresión Logística, con un nivel de significancia de .05, una potencia del 90%, tasa de no respuesta del 5%, un efecto de diseño de 1.15 para un efecto mediano de .30 según Cohen (1988), se obtuvo un tamaño de muestra n = 343. Los instrumentos de medición fueron la Cédula de Datos Personales y Prevalencias de Consumo de Marihuana, el cuestuonario de Creencias acerca del cannabis, su uso y sus consecuencias (Galván, Guerrero-Martelo y Vásquez, 2016), el cual obtuvo una consistencia interna de .85 y una pregunta abierta enfocada hacia las creencias propias que presenta el adolescente. El estudio se apego a la Lay General de Salud en Materia de Investigación para la Salud (2014).