Sumario: | Actualmente, el uso de consorcios microbianos en forma de biofertilizantes para la reducción
en la aplicación de fertilizantes químicos, sin comprometer la producción de plantas, es un
área importante de investigación en la agricultura, microbiología y biotecnología. El uso de
bacterias que promueven el crecimiento de plantas (PGBP) para el beneficio de la agricultura
ha recibido mayor aceptación y atención. Las actinobacterias han sido ampliamente
investigadas debido a su importancia económica y ecológica, y a su potencial biotecnológico.
En años recientes, investigadores se han enfocado en grupos minoritarios de actinobacterias,
incluyendo las que son difíciles de aislar y cultivar, debido a que las condiciones presentes
en ese ambiente hacen que su metabolismo sea versátil y único. A escala regional, se
seleccionó a Cuatro Ciénegas, Coahuila, ya que no solo presenta una biodiversidad ecológica
endémica, si no también condiciones climáticas particulares. Por lo tanto, el objetivo de este
trabajo fue evaluar la capacidad de actinobacterias aislasdas de Cuatro Ciénegas, Coahuila,
para promover el crecimiento de Arabidopsis thaliana in vitro. Para lo anterior se evaluaron
los aislados para solubilización de fosfato, producción de sideróforos, fijación de nitrógeno
en medio NFB y producción de ácido indolacético. Encontramos que, de un total de 43
aislados, 8 (18%) fueron capaces de solubilizar de fosfato, sólo 10 aislados (23%) produjeron
sideróforos, 14 aislados (32%) tuvieron la capacidad de fijar nitrógeno en medio NFB y un
total de 12 aislados (27%) resultaron positivos para producción de ácido indolacético (AIA).
Para la promoción de crecimiento in vitro con semillas de Arabidopsis thaliana se evaluaron
los aislados 198, 696-1 y 108, ya que resultaron positivos para dos o más de los ensayos antes
realizados. El aislado que indujo una promoción de crecimiento fue el 198 a una
concentración de 0.05 µM de AIA, ya que se observó que la raíz presentaba una longitud
mayor respecto al control. Finalmente, se realizaron pruebas enzimáticas para determinar el
potencial biotecnológico de los aislados 198, 696-1, 108 y PR117, solo el aislado PR117 dio
positivo para celulasas en agar CMC, con un diámetro de halo de 0.6 cm. Ningún aislado
resulto capaz de producir quitinasas y lipasas, y para proteasas los aislados 198 y 108
resultaron positivos, con un diámetro de 4 mm y 3.2 mm, respectivamente. Las
actinobacterias aisladas de Cuatro ciénegas, Coahuila, presentan los mecanismos para ser
consideradas como bacterias promotoras de crecimiento en plantas, además de poseer
enzimas de interés biotecnológico e industrial.
|