Estrategias de alimentación para el cultivo de larvas de catán (Atractosteus spatula)
En el presente estudio se evaluó el desempeño en crecimiento y sobrevivencia de larvas de catán alimentadas con diferentes dietas (nauplios de Artemia, dos dietas artificiales con diferente contenido de proteína y flotabilidad y un control en inanición) durante su primera alimentación (5 días despué...
Autores principales: | Mendoza Alfaro, Roberto Eduardo, Aguilera González, Carlos Javier |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | inglés |
Publicado: |
2008
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/1859/1/Larvas.pdf |
Ejemplares similares

Control reproductivo del catán (Atractosteus spatula)
por: González Lázcarí, Martín, et al.
Publicado: (2008)
por: González Lázcarí, Martín, et al.
Publicado: (2008)

Control reproductivo y larvario del catan (Atractosteus spatula)
por: González Lázcarí, Martín
Publicado: (2006)
por: González Lázcarí, Martín
Publicado: (2006)

Control reproductivo y larvario del catan (Atractosteus spatula)
por: González Lázcarí, Martín
Publicado: (2006)
por: González Lázcarí, Martín
Publicado: (2006)

Bases fisiológicas del desarrollo de larvas de catán (Atractosteus spatula) y perspectivas para su cultivo
por: Aguilera González, Carlos Javier
Publicado: (1999)
por: Aguilera González, Carlos Javier
Publicado: (1999)

Bases fisiológicas del desarrollo de larvas de catán (Atractosteus spatula) y perspectivas para su cultivo
por: Aguilera González, Carlos Javier
Publicado: (1999)
por: Aguilera González, Carlos Javier
Publicado: (1999)

Control reproductivo y cultivo larvario DLL catan (Atractosteus spatula)
por: González Lázcarí, Martín
Publicado: (2007)
por: González Lázcarí, Martín
Publicado: (2007)

Control reproductivo y cultivo larvario DLL catan (Atractosteus spatula)
por: González Lázcarí, Martín
Publicado: (2007)
por: González Lázcarí, Martín
Publicado: (2007)

Bases fisiológicas del desarrollo de larvas de Atractosteus spatula y perspectivas para su cultivo
por: Mendoza Alfaro, Roberto Eduardo, et al.
Publicado: (2001)
por: Mendoza Alfaro, Roberto Eduardo, et al.
Publicado: (2001)

Evaluación del catán (Atractosteus spatula) como especie monitora de contaminación utilizando bioindicadores bioquímicos
por: Cruz Valdez, Julio César
Publicado: (2011)
por: Cruz Valdez, Julio César
Publicado: (2011)

Evaluación del catán (Atractosteus spatula) como especie monitora de contaminación utilizando bioindicadores bioquímicos
por: Cruz Valdez, Julio César
Publicado: (2011)
por: Cruz Valdez, Julio César
Publicado: (2011)

Studies on the Physiology of Atractosteus Spatula Larval Development and Its Applications to Early Weaning Onto Artificial Diets
por: Mendoza, Roberto, et al.
Publicado: (2019)
por: Mendoza, Roberto, et al.
Publicado: (2019)

Neurosubstancias en larvas de parasitos digeneos : posible implicación en la regulación neuroendocrina y en la relación huesped-parasito
por: Solís Soto, Juan Manuel
Publicado: (1992)
por: Solís Soto, Juan Manuel
Publicado: (1992)

Neurosubstancias en larvas de parasitos digeneos : posible implicación en la regulación neuroendocrina y en la relación huesped-parasito
por: Solís Soto, Juan Manuel
Publicado: (1992)
por: Solís Soto, Juan Manuel
Publicado: (1992)

Dinámica poblacional y patrón diario de alimentación de Anopheles pseudopunctipennis Theobald (Diptera: culicidae)
por: Lugo Villalta, Emperatriz del Carmen
Publicado: (1991)
por: Lugo Villalta, Emperatriz del Carmen
Publicado: (1991)

Dinámica poblacional y patrón diario de alimentación de Anopheles pseudopunctipennis Theobald (Diptera: culicidae)
por: Lugo Villalta, Emperatriz del Carmen
Publicado: (1991)
por: Lugo Villalta, Emperatriz del Carmen
Publicado: (1991)

Caracterización ecológica de las comunidades acuáticas asociadas a larvas de Anopheles pseudopunctipennis (Diptera: culicidae) en el arroyo La Ciudadela, en Los Galemes La Ciudadela, Benito Juárez, N.L., México
por: Delgado Gallardo, María de la Luz
Publicado: (1992)
por: Delgado Gallardo, María de la Luz
Publicado: (1992)

Caracterización ecológica de las comunidades acuáticas asociadas a larvas de Anopheles pseudopunctipennis (Diptera: culicidae) en el arroyo La Ciudadela, en Los Galemes La Ciudadela, Benito Juárez, N.L., México
por: Delgado Gallardo, María de la Luz
Publicado: (1992)
por: Delgado Gallardo, María de la Luz
Publicado: (1992)

Comparación del efecto residual del abate (Temephos) 5% pellets contra abate 1% granular para el control de larvas de Aedes aegypti (L.) y Culex pipiens quinquefasciatus Say (Díptera: Culicidae) en condiciones de campo y en laboratorio
por: Nájera Vázquez, María del Rosario
Publicado: (1995)
por: Nájera Vázquez, María del Rosario
Publicado: (1995)

Comparación del efecto residual del abate (Temephos) 5% pellets contra abate 1% granular para el control de larvas de Aedes aegypti (L.) y Culex pipiens quinquefasciatus Say (Díptera: Culicidae) en condiciones de campo y en laboratorio
por: Nájera Vázquez, María del Rosario
Publicado: (1995)
por: Nájera Vázquez, María del Rosario
Publicado: (1995)

Purificación y caracterización de la Lipovitelina ovárica de ejemplares adultos de Atractosteus spatula
por: Cortés Dávila, Verónica Melinna
Publicado: (2003)
por: Cortés Dávila, Verónica Melinna
Publicado: (2003)

Purificación y caracterización de la Lipovitelina ovárica de ejemplares adultos de Atractosteus spatula
por: Cortés Dávila, Verónica Melinna
Publicado: (2003)
por: Cortés Dávila, Verónica Melinna
Publicado: (2003)

Valoración del cultivo líquido ligado a PCR tiempo real para aumentar la sensibilidad del diagnóstico de la tuberculosis bovina
por: Ortega Hernández, Christian Itzel
Publicado: (2019)
por: Ortega Hernández, Christian Itzel
Publicado: (2019)

Valoración del cultivo líquido ligado a PCR tiempo real para aumentar la sensibilidad del diagnóstico de la tuberculosis bovina
por: Ortega Hernández, Christian Itzel
Publicado: (2019)
por: Ortega Hernández, Christian Itzel
Publicado: (2019)

El catán: rescate de un recurso acuícola
por: Mendoza Alfaro, Roberto Eduardo, et al.
Publicado: (2018)
por: Mendoza Alfaro, Roberto Eduardo, et al.
Publicado: (2018)

Caracterización del agente etiológico de la necrosis hepatopancreatica (nhp) y su impacto en cultivos de camarón Litopenaeus vannamei en Sonora, México
por: Ibarra Gámez, José Cuauhtémoc
Publicado: (2006)
por: Ibarra Gámez, José Cuauhtémoc
Publicado: (2006)

Caracterización del agente etiológico de la necrosis hepatopancreatica (nhp) y su impacto en cultivos de camarón Litopenaeus vannamei en Sonora, México
por: Ibarra Gámez, José Cuauhtémoc
Publicado: (2006)
por: Ibarra Gámez, José Cuauhtémoc
Publicado: (2006)

Avances en la Alimentación y Nutrición del Pejelagarto Atractosteus Tropicus
por: Márquez-Couturier, G., et al.
Publicado: (2019)
por: Márquez-Couturier, G., et al.
Publicado: (2019)

Estrategias alimentarias del coyote Canis latrans SAY, 1833, en una UMA del noreste de México
por: López Soto, Juan Homero
Publicado: (2005)
por: López Soto, Juan Homero
Publicado: (2005)

Estrategias alimentarias del coyote Canis latrans SAY, 1833, en una UMA del noreste de México
por: López Soto, Juan Homero
Publicado: (2005)
por: López Soto, Juan Homero
Publicado: (2005)

Aspectos biológicos de la lobina negra (Micropterus salmoides) en la presa El Cuchillo Solidaridad, China, N.L.
por: Alvarez Mendoza, Francisco Javier
Publicado: (2005)
por: Alvarez Mendoza, Francisco Javier
Publicado: (2005)

Aspectos biológicos de la lobina negra (Micropterus salmoides) en la presa El Cuchillo Solidaridad, China, N.L.
por: Alvarez Mendoza, Francisco Javier
Publicado: (2005)
por: Alvarez Mendoza, Francisco Javier
Publicado: (2005)

Isótopos estables como trazadores nutricionales naturales en larvas y juveniles de Litopenaeus vannamei y Solea senegalensis
por: Gamboa Delgado, Julián
Publicado: (2010)
por: Gamboa Delgado, Julián
Publicado: (2010)

El Catán: Rescate de un recurso acuícola
por: Mendoza Alfaro, Roberto E., et al.
Publicado: (2018)
por: Mendoza Alfaro, Roberto E., et al.
Publicado: (2018)

New data on Cyclocosmia loricata (C.L. Koch, 1842) (Aranei:Halonoproctidae) with first description of the male palp
por: De Luna, Manuel, et al.
Publicado: (2021)
por: De Luna, Manuel, et al.
Publicado: (2021)

Ocupación y patrones de actividad del jaguar: Panthera onca Linnaeus, 1758 (Carnivora: Felidae) al Oeste de Montemorelos, Nuevo León, México
por: Macedo Mendoza, Karla Paola
Publicado: (2022)
por: Macedo Mendoza, Karla Paola
Publicado: (2022)

Ocupación y patrones de actividad del jaguar: Panthera onca Linnaeus, 1758 (Carnivora: Felidae) al Oeste de Montemorelos, Nuevo León, México
por: Macedo Mendoza, Karla Paola
Publicado: (2022)
por: Macedo Mendoza, Karla Paola
Publicado: (2022)

Ecología trófica y evaluación del hábitat de Ovis canadensis mexicana, Ammotragus lervia y Odocoileus virginianus texanus en Coahuila, México
por: Gastelum Mendoza, Fernando Isaac
Publicado: (2020)
por: Gastelum Mendoza, Fernando Isaac
Publicado: (2020)

Ecología trófica y evaluación del hábitat de Ovis canadensis mexicana, Ammotragus lervia y Odocoileus virginianus texanus en Coahuila, México
por: Gastelum Mendoza, Fernando Isaac
Publicado: (2020)
por: Gastelum Mendoza, Fernando Isaac
Publicado: (2020)

El uso del suero antialacrán como tratamiento específico de la intoxicación por picadura de alacrán reduce la hospitalización y la mortalidad en los servicios de salud de Nayarit, de Enero de 1996 a Diciembre de 1999
por: González Treviño, Javier
Publicado: (2001)
por: González Treviño, Javier
Publicado: (2001)

El uso del suero antialacrán como tratamiento específico de la intoxicación por picadura de alacrán reduce la hospitalización y la mortalidad en los servicios de salud de Nayarit, de Enero de 1996 a Diciembre de 1999
por: González Treviño, Javier
Publicado: (2001)
por: González Treviño, Javier
Publicado: (2001)
Ejemplares similares
-
Control reproductivo del catán (Atractosteus spatula)
por: González Lázcarí, Martín, et al.
Publicado: (2008) -
Control reproductivo y larvario del catan (Atractosteus spatula)
por: González Lázcarí, Martín
Publicado: (2006) -
Control reproductivo y larvario del catan (Atractosteus spatula)
por: González Lázcarí, Martín
Publicado: (2006) -
Bases fisiológicas del desarrollo de larvas de catán (Atractosteus spatula) y perspectivas para su cultivo
por: Aguilera González, Carlos Javier
Publicado: (1999) -
Bases fisiológicas del desarrollo de larvas de catán (Atractosteus spatula) y perspectivas para su cultivo
por: Aguilera González, Carlos Javier
Publicado: (1999)