Caracterización y efectividad de adsorbentes de aflatoxinas para inclusión en dietas animales.

El presente estudio fue realizado para evaluar la composición mineral y capacidad de adsorción de doce productos comercializados en México como adsorbentes para aflatoxinas (AFs), comparados con un adsorbente bajo investigación, aún no disponible comercialmente. Las muestras analizadas fueron etique...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Treviño Espinosa, Ramón Santiago
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2019
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/18578/1/1080289248.pdf
Description
Summary:El presente estudio fue realizado para evaluar la composición mineral y capacidad de adsorción de doce productos comercializados en México como adsorbentes para aflatoxinas (AFs), comparados con un adsorbente bajo investigación, aún no disponible comercialmente. Las muestras analizadas fueron etiquetadas de C-1 a C-12 y se analizó el adsorbente Novasilect® AF como referencia. La composición mineral fue determinada por difracción de rayos X (DRX). Para evaluar la capacidad como adsorbente de AFB1, se llevaron a cabo análisis de isotermas de adsorción por triplicado en diluciones de 0.4, 0.8, 1.6, 2.4, 3.6, 4, 4.8, 5.6, 6.4, 7.2, 8 mg AFB1/L H2O. Se evaluó la capacidad de adsorción de las muestras C-3, C-5, C-12 y Novasilect® AF en dosis de 105 y 420 mg de material adsorbente en soluciones digestivas con líquido ruminal (LR) en un simulador de digestibilidad y determinación de AFs presentes mediante cromatografía de líquidos. Los patrones de DRX mostraron la presencia de picos compatibles con esmectitas en diez muestras (C-1, C-3, C-4, C-5, C-6, C-7, C-9, C-10, C-11 y Novasilect® AF), mientras que el resto de las muestras solo mostraron la presencia de materia orgánica (pared celular de levadura y β-glucanos). Las isotermas de adsorción para AFB1 mostraron que las muestras Novasilect® AF y C-5 tuvieron la mayor capacidad de adsorción (Qmax) de 0.38 y 0.3 mol/kg, respectivamente mientras que C-12 tuvo el valor más bajo de 0.04 mol/kg.