Sumario: | El presente estudio busca contribuir al desarrollo de energías
renovables y la sustitución del uso de los combustibles fósiles. Por lo tanto, esta tesis expone el
uso de una biopelícula de Serratia en una celda de combustible microbiana. Para lograr esto, se
examinó primero la capacidad exoelectrogénica del cultivo en estudio y se comparó con la
capacidad mostrada por un cultivo de referencia. Posteriormente, se llevó a cabo la producción
de una biopelícula sobre el ánodo, esto de manera controlada y que estuviera integrado por el
mayor número posible de células viables del cultivo no pigmentado de Serratia marcescens 11E,
ya que fue este el que mostro mayor poder exoelectrogénico en los estudios de reducción de
Fe(III). Este bioánodo se caracterizó por la técnica de dilución y siembra en placa y por
microscopia electrónica de barrido (MEB). Finalmente, el desempeño bioelectrogenico del
bioánodo pre-acondicionado y del cultivo planktonico fue evaluado por medio de la determinación
del diferencial de potencial entre ánodo y cátodo de la CCM.
|