Intertextualidad, humor e ironía en el discurso de la entrevista
Basado en un capítulo de la tesis Doctoral de la autora, este artículo aborda el uso de la ironía, el humor y la intertextualidad como recursos en entrevistas orales de un corpus sociolingüístico del Habla de Monterrey. En este estudio se consideran siete de dichas entrevistas con el propósito de re...
Autor principal: | Flores Treviño, María Eugenia |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | inglés |
Publicado: |
Departamento de Linguistica
2008
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/1845/1/Intertextualidad%2C_humor_e_iron%C3%ADa_en_el_discurso_de_la_entrevista.PDF |
Ejemplares similares

(Des)cortesía e ironía en el debate político
por: Flores Treviño, María Eugenia, et al.
Publicado: (2009)
por: Flores Treviño, María Eugenia, et al.
Publicado: (2009)

Ironía y género en el habla de Monterrey
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2008)
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2008)

Formaciones imaginarias de género en la ironía. Análisis del discurso en el corpus de habla oral
por: Rodríguez Alfano, Lidia, et al.
Publicado: (2013)
por: Rodríguez Alfano, Lidia, et al.
Publicado: (2013)

Función poética del lenguaje : la ironía en el habla de Monterrey
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2008)
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2008)

Función poética del lenguaje : la ironía en el habla de Monterrey
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2008)
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2008)

La burla y la risa en la ironía: sus funciones en el habla de Monterrey
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2009)
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2009)

Lo cortés no quita lo directo. La petición y la ironía en el habla de Monterrey.
por: Rodríguez Alfano, Lidia, et al.
Publicado: (2008)
por: Rodríguez Alfano, Lidia, et al.
Publicado: (2008)

Discurso y conflicto en la novela
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2016)
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2016)

Discurso y migración. Una ventana al Bajío mexicano
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2015)
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2015)

Discurso y migración: una ventana al Bajío mexicano
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2015)
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2015)

[Prólogo del libro: Marcha y memoria : análisis del discurso de la entrevista de Julio Scherer al Subcomandante Marcos]
por: Rodríguez Alfano, Lidia, et al.
por: Rodríguez Alfano, Lidia, et al.

Recursos de la persuasión en los discursos de proselitismo religioso
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2001)
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2001)

Recursos de la persuasión en los discursos de proselitismo religioso
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2001)
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2001)

Discurso y conflicto en la novela de Eduardo Parrilla: una perspectiva de la edificación del sentido en la narrativa literaria
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2015)
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2015)

El discurso de empresarios del noreste mexicano: algunos patrones ideológicos
por: Gordillo Fonseca, Isaac, et al.
Publicado: (2015)
por: Gordillo Fonseca, Isaac, et al.
Publicado: (2015)

El pensamiento maquivélico. Una propuesta desde el análisis del discurso
por: Flores Treviño, María Eugenia, et al.
Publicado: (2014)
por: Flores Treviño, María Eugenia, et al.
Publicado: (2014)

El discurso de identidad en "El retorno de los chúntaros" y "Las pochas de California", una aproximación ligúistico-cultural
por: Lozano Flores, Guillermo, et al.
Publicado: (2012)
por: Lozano Flores, Guillermo, et al.
Publicado: (2012)

Discurso, cultura, emoción; prácticas discursivas interculturales, transculturales y alternativas
por: Flores Treviño, María Eugenia, et al.
Publicado: (2018)
por: Flores Treviño, María Eugenia, et al.
Publicado: (2018)

Discurso, cultura, emoción; prácticas discursivas interculturales, transculturales y alternativas
por: Flores Treviño, María Eugenia, et al.
Publicado: (2018)
por: Flores Treviño, María Eugenia, et al.
Publicado: (2018)

Presentación del libro "La (des)cortesía en el discurso: perspectivas interdisciplinarias ( imagen, actos de habla y atenuación)"
por: Flores Treviño, María Eugenia, et al.
Publicado: (2014)
por: Flores Treviño, María Eugenia, et al.
Publicado: (2014)

El discurso sobre el diseñador gráfico desde la perspectiva del campo académico. Avance de investigación.
por: Ramires Paredes, Karina Gabriela, et al.
Publicado: (2015)
por: Ramires Paredes, Karina Gabriela, et al.
Publicado: (2015)

Presentación : [del libro "La (des)cortesía en el discurso: perspectivas interdisciplinarias ( imagen, actos de habla y atenuación)"]
por: Infante Bonfiglio, José María, et al.
Publicado: (2014)
por: Infante Bonfiglio, José María, et al.
Publicado: (2014)

Las formaciones imaginarias del diseñador gráfico idóneo en el discurso del campo académico
por: Ramírez Paredes, Karina Gabriela, et al.
Publicado: (2018)
por: Ramírez Paredes, Karina Gabriela, et al.
Publicado: (2018)

Las fórmulas rutinarias como herramienta de cortesía en la entrevista sociolingüística. Una aplicación al discurso de hablante mayores de 54 años = Routine formulas as a tool for politeness in the sociolinguistics interview. An application to the discourse of speakers over 54 years old
por: Carrizales Guerra, Yazmín Máyela, et al.
Publicado: (2015)
por: Carrizales Guerra, Yazmín Máyela, et al.
Publicado: (2015)

El discurso zapatista: una visión desde el análisis del discurso
por: Picos Bovio, Rolando
Publicado: (2003)
por: Picos Bovio, Rolando
Publicado: (2003)

El discurso zapatista: una visión desde el análisis del discurso
por: Picos Bovio, Rolando
Publicado: (2003)
por: Picos Bovio, Rolando
Publicado: (2003)

Análisis del discurso del docente en secundaria
por: Santos Domínguez, Ernesto de los
Publicado: (2003)
por: Santos Domínguez, Ernesto de los
Publicado: (2003)

Análisis del discurso del docente en secundaria
por: Santos Domínguez, Ernesto de los
Publicado: (2003)
por: Santos Domínguez, Ernesto de los
Publicado: (2003)

Polisemia y funciones de "bastante" en el habla de Monterrey 1985-1986
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2012)
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2012)

La co-construcción y la infracción de máximas conversacionales en el acto de ironizar en un corpus oral
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2010)
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2010)

Ironización y atenuación en el El Habla de Monterrey PRESEEA
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2013)
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2013)

Visión de Anáhuac: una lectura retórica
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2009)
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2009)

El hombre de barro: mirador del agro «norestense»
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2012)
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2012)

Traducción e ideología. Análisis de elementos culturales como racismo y religión en el doblaje y la subtitulación del filme: "The green mile"
por: Alanís Uresti, Gabriela Saturnina, et al.
Publicado: (2012)
por: Alanís Uresti, Gabriela Saturnina, et al.
Publicado: (2012)

El purgatorio y el Quijote : resonancias en "Luvina"
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2008)
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2008)

Fuego en el río o las isotopías del noreste mexicano
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2013)
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2013)

Educación superior: violencia simbólica, género y sexismo lingúistico
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2013)
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2013)

El topo: ya eres un hombre
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2013)
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2013)

"Autoironía y autorepresentaciones discursivas femeninas en un corpus oral"
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2010)
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2010)

Polisemia y funciones de "bastante" en el habla de Monterrey 1985-1986
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2012)
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2012)
Ejemplares similares
-
(Des)cortesía e ironía en el debate político
por: Flores Treviño, María Eugenia, et al.
Publicado: (2009) -
Ironía y género en el habla de Monterrey
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2008) -
Formaciones imaginarias de género en la ironía. Análisis del discurso en el corpus de habla oral
por: Rodríguez Alfano, Lidia, et al.
Publicado: (2013) -
Función poética del lenguaje : la ironía en el habla de Monterrey
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2008) -
Función poética del lenguaje : la ironía en el habla de Monterrey
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2008)