Hipersensibilidad a la picadura de mosquito manifestada como síndrome de Skeeter
Las reacciones por picaduras de mosquito son reacciones inmunoló- gicas con afectación de la hipersensibilidad mediada por IgE, IgG y linfocitos T. Éstas son frecuentes y van desde reacciones locales pe- queñas o grandes, hasta reacciones alérgicas sistémicas. El síndrome de Skeeter es una re...
Autores principales: | Pérez Vanzzini, Rafael, González Díaz, Sandra Nora, Arias Cruz, Alfredo, Palma Gomez, Samuel, Gutiérrez Mujica, José Julio, García Calderín, Diego de Jesús, Ibarra Chávez, Jesús Arturo |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Colegio Mexicano de Inmunología Clínica y Alergia, A.C.
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/18415/1/Hipersensibilida%20a%20la%20picadura.pdf |
Ejemplares similares

Hipersensibilidad a la picadura de mosquito manifestada como sindrome de Skeeter. Reporte de un caso
por: Pérez Vanzzini, Rafael, et al.
Publicado: (2013)
por: Pérez Vanzzini, Rafael, et al.
Publicado: (2013)

Reacciones adversas a las picaduras de mosquito en niños escolares
de Monterrey, Nuevo León
por: Manrique López, María Amelia, et al.
Publicado: (2010)
por: Manrique López, María Amelia, et al.
Publicado: (2010)

Prevalencia de reacciones secundarias por picadura del mosquito Aedes aegypti en el Centro Regional de Alergia e Inmunología Clínica del Hospital Universitario, Monterrey, Nuevo León
por: González Díaz, Sandra Nora, et al.
Publicado: (2010)
por: González Díaz, Sandra Nora, et al.
Publicado: (2010)

Prevalencia de la alergia a la picadura de himenópteros en estudiantes de medicina veterinaria de la ciudad de Monterrey,
Nuevo León, México
por: Arias Cruz, Alfredo, et al.
Publicado: (2007)
por: Arias Cruz, Alfredo, et al.
Publicado: (2007)

Prevalencia de hipersensibilidad al polen de Cupressus en pacientes alérgicos en Monterrey, México
por: Leal García, Liborio Rafael, et al.
Publicado: (2010)
por: Leal García, Liborio Rafael, et al.
Publicado: (2010)

Mastocitosis
por: González Díaz, Sandra Nora, et al.
Publicado: (2015)
por: González Díaz, Sandra Nora, et al.
Publicado: (2015)

Fenotipos, endotipos y biomarcadores de reacciones de hipersensibilidad a anticuerpos monoclonales y quimioterapéuticos
por: Villarreal González, Rosalaura Virginia
Publicado: (2023)
por: Villarreal González, Rosalaura Virginia
Publicado: (2023)

Fenotipos, endotipos y biomarcadores de reacciones de hipersensibilidad a anticuerpos monoclonales y quimioterapéuticos
por: Villarreal González, Rosalaura Virginia
Publicado: (2023)
por: Villarreal González, Rosalaura Virginia
Publicado: (2023)

Perfil de sensibilización a alergenos en niños con dermatitis atópica atendidos en el Servicio de Alergología del Hospital Universitario de la Universidad Autónoma de Nuevo León, México
por: Yong Rodríguez, Adrián, et al.
Publicado: (2015)
por: Yong Rodríguez, Adrián, et al.
Publicado: (2015)

Sensitization to food and spt wheal magnitud among children attending to an allergy service in a major mexican city near the United States (abs)
por: Yong Rodríguez, Adrián, et al.
Publicado: (2015)
por: Yong Rodríguez, Adrián, et al.
Publicado: (2015)

Perfil de sensibilización a alérgenos en niños con dermatitis atópica atendidos en el Servicio de Alergología del Hospital Universitario de la Universidad Autónoma de Nuevo León, México
por: Yong Rodríguez, Adrián, et al.
Publicado: (2015)
por: Yong Rodríguez, Adrián, et al.
Publicado: (2015)

Sensitization to Food and Spt Wheal Magnitud Among Children Attending to an Allergy Service in a Major Mexican City Near the United States
por: Rodriguez, Adrian Yong, et al.
Publicado: (2015)
por: Rodriguez, Adrian Yong, et al.
Publicado: (2015)

La ley natural manifestada y perfeccionada por la ley evangelica : obra del señor abate Pey ; que traduxo del francés al castellanoun moderado filosofo.
por: Pey, Abate
Publicado: (2015)
por: Pey, Abate
Publicado: (2015)

Asociación entre la sensibilización a alérgenos y el desarrollo de reacciones de hipersensibilidad a paclitaxel en pacientes con cáncer
por: Canel Paredes, Alejandra
Publicado: (2021)
por: Canel Paredes, Alejandra
Publicado: (2021)

Asociación entre la sensibilización a alérgenos y el desarrollo de reacciones de hipersensibilidad a paclitaxel en pacientes con cáncer
por: Canel Paredes, Alejandra
Publicado: (2021)
por: Canel Paredes, Alejandra
Publicado: (2021)

Efectos de la reforestación en la sensibilización al polen de árboles en habitantes de Nuevo León, México
por: Palma Gomez, Samuel, et al.
Publicado: (2014)
por: Palma Gomez, Samuel, et al.
Publicado: (2014)

Reacción adversa a contraste no iodado
por: Palma Gomez, Samuel, et al.
Publicado: (2014)
por: Palma Gomez, Samuel, et al.
Publicado: (2014)

Prevalencia de reacciones de hipersensibilidad a quimioterapia y agentes biológicos en pacientes del hospital universitario Dr. José Eleuterio González
por: Reyna Tobías, Luis Obeth
Publicado: (2024)
por: Reyna Tobías, Luis Obeth
Publicado: (2024)

Prevalencia de reacciones de hipersensibilidad a quimioterapia y agentes biológicos en pacientes del hospital universitario Dr. José Eleuterio González
por: Reyna Tobías, Luis Obeth
Publicado: (2024)
por: Reyna Tobías, Luis Obeth
Publicado: (2024)

The mosquitoes of Quintana Roo State, México (diptera: culicidae)
por: Ortega Morales, Aldo Iván, et al.
Publicado: (2010)
por: Ortega Morales, Aldo Iván, et al.
Publicado: (2010)

West nile virus isolation in human and mosquitoes, Mexico
por: Elizondo Quiroga, Darwin, et al.
Publicado: (2005)
por: Elizondo Quiroga, Darwin, et al.
Publicado: (2005)

Transmission dynamics of an iridescent virus in an
experimental mosquito population: the role of host
density.
por: Marina Fernández, Carlos F., et al.
Publicado: (2005)
por: Marina Fernández, Carlos F., et al.
Publicado: (2005)

Los mosquitos del noreste de México (Díptera: Culicidae)
por: Ortega Morales, Aldo Iván
Publicado: (2010)
por: Ortega Morales, Aldo Iván
Publicado: (2010)

Los mosquitos del noreste de México (Díptera: Culicidae)
por: Ortega Morales, Aldo Iván
Publicado: (2010)
por: Ortega Morales, Aldo Iván
Publicado: (2010)

Desarrollo de un sistema de liberación controlada a base de partículas de zeína en el tratamiento de la hipersensibilidad a Arachis hypogaea en un modelo murino
por: Valades Aguilar, Bruno Alejandro
Publicado: (2022)
por: Valades Aguilar, Bruno Alejandro
Publicado: (2022)

Desarrollo de un sistema de liberación controlada a base de partículas de zeína en el tratamiento de la hipersensibilidad a Arachis hypogaea en un modelo murino
por: Valades Aguilar, Bruno Alejandro
Publicado: (2022)
por: Valades Aguilar, Bruno Alejandro
Publicado: (2022)

El uso del suero antialacrán como tratamiento específico de la intoxicación por picadura de alacrán reduce la hospitalización y la mortalidad en los servicios de salud de Nayarit, de Enero de 1996 a Diciembre de 1999
por: González Treviño, Javier
Publicado: (2001)
por: González Treviño, Javier
Publicado: (2001)

El uso del suero antialacrán como tratamiento específico de la intoxicación por picadura de alacrán reduce la hospitalización y la mortalidad en los servicios de salud de Nayarit, de Enero de 1996 a Diciembre de 1999
por: González Treviño, Javier
Publicado: (2001)
por: González Treviño, Javier
Publicado: (2001)

West Nile Virus Survey of Birds, Horses, and Mosquitoes of the Pacific Coast, Southern Mexico
por: Cortés Guzmán, Antonio Juan, et al.
Publicado: (2013)
por: Cortés Guzmán, Antonio Juan, et al.
Publicado: (2013)

Universal primers for the amplification and sequence analysis pf actin-1 from diverse mosquito species
por: Staley, Molly, et al.
Publicado: (2010)
por: Staley, Molly, et al.
Publicado: (2010)

RESISTENCIA A INSECTICIDAS EN INSECTOS VECTORES DE ENFERMEDADES CON ÉNFASIS EN MOSQUITOS
por: E. Flores, Adriana, et al.
Publicado: (2001)
por: E. Flores, Adriana, et al.
Publicado: (2001)

Conducta del obispo de Puebla licenciado don Pelagio Antonio de Lavastida manifestada en las notas que dirigió al gobierno de Mejico inmediatamente antes y despues de su destierro ejecutado el 12 de mayo de 1856
por: Labastida y Dávalos, Pelagio Antonio de
Publicado: (2015)
por: Labastida y Dávalos, Pelagio Antonio de
Publicado: (2015)

QTL mapping of genome regions controlling temephos resistance in larvae of the mosquito Aedes aegypti
por: Bonizzoni, Mariangela, et al.
Publicado: (2014)
por: Bonizzoni, Mariangela, et al.
Publicado: (2014)

QTL mapping of genome regions controlling temephos resistance in larvae of the mosquito aedes aegypti
por: Reyes Solis, Guadalupe del Carmen, et al.
Publicado: (2014)
por: Reyes Solis, Guadalupe del Carmen, et al.
Publicado: (2014)

Diversity of mosquitoes and the aquatic insects associated with their oviposition sites along the Pacific coast of Mexico
por: Bond Compeán, Juan Guillermo, et al.
Publicado: (2014)
por: Bond Compeán, Juan Guillermo, et al.
Publicado: (2014)

Aedes aegypti mosquitoes at nonresidential sites might be related to transmission of dengue virus in Monterrey, Northeastern Mexico
por: Zárate Nahón, Erwy Arvid, et al.
Publicado: (2013)
por: Zárate Nahón, Erwy Arvid, et al.
Publicado: (2013)

Clave ilustrada para la identificación de las hembras de mosquitos anofelinos de México y Centroamérica.
por: Wilkerson, R. C., et al.
Publicado: (1993)
por: Wilkerson, R. C., et al.
Publicado: (1993)

Efectividad de repelentes comerciales disponibles contra el mosquito Aedes aegypti (L.) en Yucatán, México
por: Manrique Saide, Pablo C., et al.
Publicado: (2016)
por: Manrique Saide, Pablo C., et al.
Publicado: (2016)

Quantitative trait loci mapping of genome regions controlling permethrin resistance in the mosquito Aedes aegypti.
por: Saavedra Rodríguez, Karla Lizet, et al.
Publicado: (2008)
por: Saavedra Rodríguez, Karla Lizet, et al.
Publicado: (2008)

Prevalencia de sensibilización al látex en alumnos de posgrado en Medicina, en un Hospital de tercer nivel de atención en el Noreste de México
por: Palma Gomez, Samuel
Publicado: (2015)
por: Palma Gomez, Samuel
Publicado: (2015)
Ejemplares similares
-
Hipersensibilidad a la picadura de mosquito manifestada como sindrome de Skeeter. Reporte de un caso
por: Pérez Vanzzini, Rafael, et al.
Publicado: (2013) -
Reacciones adversas a las picaduras de mosquito en niños escolares
de Monterrey, Nuevo León
por: Manrique López, María Amelia, et al.
Publicado: (2010) -
Prevalencia de reacciones secundarias por picadura del mosquito Aedes aegypti en el Centro Regional de Alergia e Inmunología Clínica del Hospital Universitario, Monterrey, Nuevo León
por: González Díaz, Sandra Nora, et al.
Publicado: (2010) -
Prevalencia de la alergia a la picadura de himenópteros en estudiantes de medicina veterinaria de la ciudad de Monterrey,
Nuevo León, México
por: Arias Cruz, Alfredo, et al.
Publicado: (2007) -
Prevalencia de hipersensibilidad al polen de Cupressus en pacientes alérgicos en Monterrey, México
por: Leal García, Liborio Rafael, et al.
Publicado: (2010)