Hipersensibilidad a la picadura de mosquito manifestada como síndrome de Skeeter

Las reacciones por picaduras de mosquito son reacciones inmunoló- gicas con afectación de la hipersensibilidad mediada por IgE, IgG y linfocitos T. Éstas son frecuentes y van desde reacciones locales pe- queñas o grandes, hasta reacciones alérgicas sistémicas. El síndrome de Skeeter es una re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Pérez Vanzzini, Rafael, González Díaz, Sandra Nora, Arias Cruz, Alfredo, Palma Gomez, Samuel, Gutiérrez Mujica, José Julio, García Calderín, Diego de Jesús, Ibarra Chávez, Jesús Arturo
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Colegio Mexicano de Inmunología Clínica y Alergia, A.C. 2015
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/18415/1/Hipersensibilida%20a%20la%20picadura.pdf
Descripción
Sumario:Las reacciones por picaduras de mosquito son reacciones inmunoló- gicas con afectación de la hipersensibilidad mediada por IgE, IgG y linfocitos T. Éstas son frecuentes y van desde reacciones locales pe- queñas o grandes, hasta reacciones alérgicas sistémicas. El síndrome de Skeeter es una reacción inflamatoria local grande inducida por la picadura de mosquito, en ocasiones acompañada de síntomas sistémicos como fiebre y vómito. ABSTRACT The reactions to mosquito bites are immunological reactions with involvement of IgE, IgG and T cells mediated hypersensitivity. These reactions are common and range from small local reactions, large local reactions to systemic allergic reactions. Skeeter syndrome is defined as a large local induced inflammatory reaction to mosquito bite and sometimes accompanied by systemic symptoms such as fever and vomiting.