Tipificación del virus de papiloma humano en un grupo de mujeres jóvenes con diagnóstico de carcinoma cervical invasor.

El carcinoma cervicouterino (CACU) es la neoplasia maligna más común del tracto genital femenino, y representa la segunda neoplasia maligna ginecológica a nivel mundial. Los virus del papiloma humano (VPH) son un grupo de virus ADN con tropismo cutáneo y mucoso. Casi todos (99,8%) los casos CACU se...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Franco Márquez, Rodolfo
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2017
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/18063/1/2013%20-%202017%20Dr.%20Rodolfo%20Franco%20M%C3%A1rquez.pdf
Description
Summary:El carcinoma cervicouterino (CACU) es la neoplasia maligna más común del tracto genital femenino, y representa la segunda neoplasia maligna ginecológica a nivel mundial. Los virus del papiloma humano (VPH) son un grupo de virus ADN con tropismo cutáneo y mucoso. Casi todos (99,8%) los casos CACU se deben a tipos específicos de VPH. En nuestro medio no se ha dado a conocer la distribución real de los tipos de alto y bajo riesgo y si alguno de ellos se asocia a carcinoma invasor en pacientes menores de 40 años, tampoco se conoce la infección concurrente de más de un tipo de VPH, debido a esto el conocer la distribución en nuestra población de los tipos de VPH de alto riesgo en mujeres jóvenes con lesiones invasoras podría ser relevante para el abordaje terapéutico, pronóstico. En nuestro estudio analizamos 51 casos de CACU invasor en mujeres menores de 40 años y se estudió la presencia de los tipos de virus de papiloma humano por microarreglo