CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO CONSTRUIDO MEDIANTE La habitabilidad y los usos de suelo. Caso de estudio: Barrio antiguo Monterrey, México
En este artículo se investiga la conservación del patrimonio construido en centros históricos y su relación con los usos de suelo y la habitabilidad, desde el punto de vista de la planeación urbana. Se ha observado que existen tensiones en la diversificación de los usos de suelo, reflejadas en el ca...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/18025/1/1080238194.pdf |
_version_ | 1824415102641635328 |
---|---|
author | Chávez Guerrero, Dayanna Berenice |
author_facet | Chávez Guerrero, Dayanna Berenice |
author_sort | Chávez Guerrero, Dayanna Berenice |
collection | Repositorio Institucional |
description | En este artículo se investiga la conservación del patrimonio construido en centros históricos y su relación con los usos de suelo y la habitabilidad, desde el punto de vista de la planeación urbana. Se ha observado que existen tensiones en la diversificación de los usos de suelo, reflejadas en el cambio de uso original habitacional a un uso más competitivo y lucrativo, con fines comerciales o turísticos. Resultando una incompatibilidad en su uso original, bajo el pretexto de ser "acciones renovadoras", demeritando la conservación del patrimonio y la memoria histórica de la ciudad. El caso de estudio seleccionado es la zona protegida denominada “Barrio Antiguo”, dentro del centro histórico de la ciudad de Monterrey, México. Esta investigación se desarrolla a través de una metodología dividida en dos partes: la primera centrada en un análisis espacial de los inmuebles, que incluye la clasificación de los usos de suelo y la identificación del estado de conservación de los inmuebles catalogados como patrimoniales, observando los patrones formados; y la segunda parte es un estudio de la percepción del sitio por medio de encuestas a las personas que residen en la zona y los usuarios que trabajan o pasan por el lugar, analizando las percepciones de habitabilidad y su relación con el patrimonio construido. De lo anterior se concluye que existe una relación entre los usos de suelo y la conservación del patrimonio, sin embargo, esta no es muy significativa. A la luz de los resultados de las encuestas se evidencia que el uso habitacional es uno de los más convenientes en cuanto a la conservación, debido a que son los residentes los que muestran mayor arraigo en sus inmuebles, respecto a los usuarios de espacios con usos de servicios o comerciales. Esto conlleva a un replanteamiento en aspectos funcionales, residenciales y en su contexto inmediato en áreas con valor cultural-patrimonial. |
format | Tesis |
id | eprints-18025 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2016 |
record_format | eprints |
spelling | eprints-180252019-11-12T17:20:02Z http://eprints.uanl.mx/18025/ CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO CONSTRUIDO MEDIANTE La habitabilidad y los usos de suelo. Caso de estudio: Barrio antiguo Monterrey, México Chávez Guerrero, Dayanna Berenice NA Arquitectura En este artículo se investiga la conservación del patrimonio construido en centros históricos y su relación con los usos de suelo y la habitabilidad, desde el punto de vista de la planeación urbana. Se ha observado que existen tensiones en la diversificación de los usos de suelo, reflejadas en el cambio de uso original habitacional a un uso más competitivo y lucrativo, con fines comerciales o turísticos. Resultando una incompatibilidad en su uso original, bajo el pretexto de ser "acciones renovadoras", demeritando la conservación del patrimonio y la memoria histórica de la ciudad. El caso de estudio seleccionado es la zona protegida denominada “Barrio Antiguo”, dentro del centro histórico de la ciudad de Monterrey, México. Esta investigación se desarrolla a través de una metodología dividida en dos partes: la primera centrada en un análisis espacial de los inmuebles, que incluye la clasificación de los usos de suelo y la identificación del estado de conservación de los inmuebles catalogados como patrimoniales, observando los patrones formados; y la segunda parte es un estudio de la percepción del sitio por medio de encuestas a las personas que residen en la zona y los usuarios que trabajan o pasan por el lugar, analizando las percepciones de habitabilidad y su relación con el patrimonio construido. De lo anterior se concluye que existe una relación entre los usos de suelo y la conservación del patrimonio, sin embargo, esta no es muy significativa. A la luz de los resultados de las encuestas se evidencia que el uso habitacional es uno de los más convenientes en cuanto a la conservación, debido a que son los residentes los que muestran mayor arraigo en sus inmuebles, respecto a los usuarios de espacios con usos de servicios o comerciales. Esto conlleva a un replanteamiento en aspectos funcionales, residenciales y en su contexto inmediato en áreas con valor cultural-patrimonial. 2016-06 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/18025/1/1080238194.pdf http://eprints.uanl.mx/18025/1.haspreviewThumbnailVersion/1080238194.pdf Chávez Guerrero, Dayanna Berenice (2016) CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO CONSTRUIDO MEDIANTE La habitabilidad y los usos de suelo. Caso de estudio: Barrio antiguo Monterrey, México. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
spellingShingle | NA Arquitectura Chávez Guerrero, Dayanna Berenice CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO CONSTRUIDO MEDIANTE La habitabilidad y los usos de suelo. Caso de estudio: Barrio antiguo Monterrey, México |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO CONSTRUIDO MEDIANTE
La habitabilidad y los usos de suelo. Caso de estudio: Barrio antiguo Monterrey, México |
title_full | CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO CONSTRUIDO MEDIANTE
La habitabilidad y los usos de suelo. Caso de estudio: Barrio antiguo Monterrey, México |
title_fullStr | CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO CONSTRUIDO MEDIANTE
La habitabilidad y los usos de suelo. Caso de estudio: Barrio antiguo Monterrey, México |
title_full_unstemmed | CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO CONSTRUIDO MEDIANTE
La habitabilidad y los usos de suelo. Caso de estudio: Barrio antiguo Monterrey, México |
title_short | CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO CONSTRUIDO MEDIANTE
La habitabilidad y los usos de suelo. Caso de estudio: Barrio antiguo Monterrey, México |
title_sort | conservacion del patrimonio construido mediante la habitabilidad y los usos de suelo caso de estudio barrio antiguo monterrey mexico |
topic | NA Arquitectura |
url | http://eprints.uanl.mx/18025/1/1080238194.pdf |
work_keys_str_mv | AT chavezguerrerodayannaberenice conservaciondelpatrimonioconstruidomediantelahabitabilidadylosusosdesuelocasodeestudiobarrioantiguomonterreymexico |